Actualidad Portada

Ven protestas trastornan actividades económicas

Ven protestas trastornan actividades económicas

Dignatarios de la Iglesia católica en el país y representantes de sectores productivos coincidieron en advertir que el nivel de violencia que alcanzan las protestas populares que se han estado verificando por el caso Loma Miranda trastornan las actividades económicas y afectan el clima de paz social que disfruta el país. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, monseñor Agripino Núñez Collado y el arzobispo de San Francisco de Macorís favorecieron la decisión presidencial de observar la ley que declararía a Loma Miranda en parque nacional, señalando que esa decisión se respeta diga quien diga lo contrario.

El presidente Medina recibe el apoyo de importantes sectores de la vida nacional, como el empresarial, comercial y de representantes católicos.

En este contexto se pronunciaron también la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Monseñor Nouel, la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago, y el empresario Mario Cáceres, expresidente de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat.

Núñez Collado

Núñez Collado, también rector de la Universidad Católica Madre y Maestra, consideró correcta la medida presidencial y abogaron por el diálogo entre las partes envueltas en el caso Miranda.

Consideró que el presidente Medina actuó de manera correcta y con la debida prudencia al observar la indicada ley, tras determinar que contenía aspectos violatorios a la Constitución de la República.

Consideró que antes de aprobar ese proyecto de ley los legisladores debieron asesorarse mejor.

 López Rodríguez

El cardenal López Rodríguez proclamó que hay que respetar la decisión del presidente Medina de observar la ley por considerar que hubo razones para tomar esa medida. Cuando se le preguntó a López Rodríguez si respaldaba la observación a la indicada ley dijo: claro que sí, se respeta, la decisión diga quien diga lo contrario, se respeta” (la decisión del Presidente).

Consideró que el presidente Medina actuó de manera correcta y con la debida prudencia al observar la ley tras determinar que contenía aspectos violatorios a la Constitución de la República. El cardenal habló en un acto de confirmación a la fe cristiana en la parroquia de Pedro Brand.

UN APUNTE

 Reprueba protestas

El obispo de San Francisco de Macorís, Fausto Mejía  Vallejo, al reprobar los actos violentos de las protestas protagonizadas por los grupos que se oponen a la decisión de observar la Ley Loma Miranda por parte del presidente Medina. Sugirió que se hagan otros estudios más profundos que determinen si es factible declarar a Loma Miranda área protegida.