La solución al alto costo de los combustibles no se logrará con una modificación a la Ley de Hidrocarburos a menos que se disminuya el impuesto selectivo, lo que sería improcedente porque complicaría la situación fiscal del Gobierno, en opinión del exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez.
El recién elegido miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que los precios de los hidrocarburos son determinados por varios factores entre los que se destaca la tasa del dólar y el costo del petróleo en los mercados internacionales.
Al referirse al anuncio que hizo el presidente Luis Abinader en su discurso del 27 de Febrero, de que someterá al Congreso un proyecto de ley para modificar la Ley de Hidrocarburos, Jiménez consideró que para lograr ese objetivo no basta con una iniciativa legislativa.
“Como el Gobierno ha dicho que va a recortar el gasto en otras áreas, habría que ver si esa modificación de la Ley de Hidrocarburos, efectivamente se va a traducir en una rebaja en los precios o si por el contrario será una de las tantas promesas que se dejan de cumplir”, dijo el exfuncionario.
Tras esas puntualizaciones, Jiménez aclaró sin embargo que augura éxitos a la actual gestión administrativa porque el PLD está dispuesto a apoyar cualquier proyecto que beneficie la población.