Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

Devuelve 24 millones
La Cooperativa La Altagracia Inc. devolvió más de 24 millones de pesos a sus asociados al distribuir medio millón de mascotas cuadernos escolares de 200 páginas y 2,000 bonos a la excelencia académica.
El licenciado Rafael Narciso Vargas, presidente del Consejo de Administración, explicó que la docena de mascotas, que tienen un costo de 200 pesos la docena, tiene un financiamiento de 40 pesos a cargo de los excedentes por lo que serán entregadas a un precio subsidiado de 160 pesos, lo que en total representa un ahorro de 20 millones de pesos a las familias que las adquieran
Vargas anunció la entrega el día 31 de este mes en el Club Sameji, de dos mil bonos escolares por dos mil pesos a igual número de estudiantes que tuvieron sus notas por encima de 85 puntos como promedio.
Rafael Narciso Vargas reiteró el compromiso de los líderes de esta institución cooperativista en honrar la visión de los fundadores e iniciadores de la Cooperativa La Altagracia, Inc. hace 62 años, en pos del desarrollo integral de sus asociados y el avance de la provincia de Santiago.
000
Ayer sábado fue realizado un taller de mejoramiento del servicio de la Cooperativa Nacional de Seguros. El evento reunió a ejecutivos de Coopseguros en una jornada interesante de trabajo en procura de fortalecer los nexos de la entidad con las cooperativas. El balance que hace el doctor Ignacio Valenzuela se resume en la idea de que el futuro de Coopseguros tiene que ser fortalecido con mejores servicios en un mercado competitivo, dominado por empresas privadas del aseguramiento.
000
Delegaciones de jóvenes cooperativistas de diez países concluyen hoy domingo en el Hotel Coopmarena, de Juan Dolio, eI Primer Seminario de Juventud de las Américas, de la Alianza Cooperativa Internacional, (seccional Américas), durante el cual 8 expositores ilustraron a estos 100 muchachos y muchachos con exposiciones tendentes a perfilar su rol como lideres llamados a suceder la actual generación dirigencial del cooperativismo.

El dominicano Carlos Medrano, presidente del Comité Regional de la Juventud de las Américas, explicó que un equipo de expositores desarrollan un programa de ponencias y talleres en procura de definir líneas sobre la sucesión generacional en el Cooperativismo, el liderazgo juvenil y el ajuste de los muchachos y muchachos de la presente generación a los principios y valores de este movimiento. Los países representados fueron: México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Víctor Terrero, del CNJCOOP y dirigente juvenil de la Cooperativa Herrera, sostuvo que el cooperativismo se ha caracterizado por la integración temprana de personas muy jóvenes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación