Papel del periodismo
La Cooperativa Vega Real, el Colegio Dominicano de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa realizaron ayer sábado 9 de agosto, el Seminario Regional “Ejercicio del Periodismo y sus Consecuencias”, en el cual se expusieron, por parte de un equipo de charlistas, este tema, con importantes conclusiones que serán dadas a conocer en un documento que publicará esa cooperativa. Cerca de 100 comunicadores se congregaron en el auditorio de la Cooperativa, de la calle Matías Ramón Mella a esquina Manuel Ubaldo Gómez. Un tema que cruzó las exposiciones fue el de Loma Miranda y la responsabilidad de los medios frente al mismo. Los temas expuestos fueron “Responsabilidad de los Periodistas frente a la Sociedad”, “Ética, Principio Fundamental en el Ejercicio del Periodismo” y “Difamación y Medios de Comunicación”.
000
La Cooperativa San José ofreció una panorámica de sus acciones de responsabilidad social, contenidas en la memoria de su memoria anual 2013, y que incluyen: la Casa de Arte, academia gratuita de formación artística y divulgación cultural permanente en San José de las Matas; sus jornadas de reforestabción; su distribución de agua a la comunidad; la entrega de vehículos de servicio (ambulancia y otros), la distribución de útiles escolares a tres mil estudiantes de 30 centros educativos.
000
“Los gobiernos locales (ayuntamientos), deben fomentar la creación de cooperativas para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los munícipes, ya que estas entidades promueven la creación de oportunidades mediante el estímulo del emprendurismo, el conocimiento, la educación y la solidaridad”.
Así lo expresó el licenciado Víctor D’ Aza, Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios, al disertar ante el directorado social, invitados y funcionarios de la Cooperativa La Altagracia, Inc., con el tema “Cooperativismo y Desarrollo Local”, en un evento celebrado en el salón de actividades Don Marino Sosa, el jueves 7 de agosto, en el cual el disertante también sugirió que los gobiernos locales podrían mejorar múltiples aspectos de la ciudad con cooperativas de reciclaje, de mujeres, de albañiles, artesanos, entre otras.
Las palabras de motivación, en nombre de la cooperativa, fueron ofrecidas por Norberto Sosa.