Collado en Turismo
¿Tiene sentido y base la designación de David Collado en el Ministerio de Turismo, más allá de constituirse en el cumplimiento de una deuda partidaria durante la campaña?
La decisión del presidente electo Luis Abinader, es, profesionalmente, acertada, y sobrepasa el criterio de justificar compromisos de campana. Collado es un profesional del Turismo que optó desde, muy temprano en su juventud, por esta especialidad como carrera básica de su formación.
A la luz de los hechos en su trayectoria como funcionario público, como diputado primero (gracias a la cual se declararon 16 provincias como zonas ecoturísticas por su respaldo a la ley a la Ley 195-13 sobre los incentivos para el turismo.
Collado será el Ministro de Turismo del país a partir del16 de agosto próximo, teniendo una base femenina en las personas de las licenciadas Jackeline Mora, – viceministra Técnica, – Patricia Mejía, -viceministra Técnica- y Yaneris Then Medina, – viceministra
Administrativa-.
David Collado tiene licenciatura en Turismo con una maestría en Administración por Atlantic University y diplomados en políticas públicas y estrategia política en George Washington University.
También cuenta con estudios en mercadeo digital de la Universidad de Alicante y procede de una gestión exitosa en la alcaldía del Distrito nacional en el periodo 2016-2020.
Como diputado, su gestión al frente de la Comisión de Turismo, fue precursor de la revisión y aprobación de la Ley 195-13 sobre los incentivos para el turismo, lo que permitió́ que la declaratoria de 16 localidades nacionales como provincias ecoturísticas y fue responsable – junto a otros diputaos- de rechazar la intención –aprobada por el Senado de entonces- de despojar a la comunidad de Bahayibe del único pedazo de playa pública bandera azul, una aspiración que le presentó la comunidad a los legisladores de la cámara baja, para enderezar un entuerto inentendible, de los senadores elegidos “por el pueblo”.
Como alcalde de la ciudad de Santo Domingo, Collado fue un respaldo para la industria turística de la ciudad al transformar la infraestructura turística, y en especial del Malecón, con alianzas y acuerdos con los sectores de la hotelería citadina (especialmente con Asonahores) e impulsando turística de SD, para lo cual empleó a destacadas figuras del art y la cultura, sobre el lema “Yo amo mi ciudad”, cuyos carteles están aún en las calles y avenidas. Collado fue un alcalde notablemente turístico.
Saludo esa designación y confio en la gestión que habrá de desarrollar ese equipo al frente del Ministerio, el cual debe contar con el respaldo activo, sin vacilaciones o especulaciones fruto del intrigante medio local, para impulsar nuestro turismo.