¿Qué Pasa?

Vision turistica

Vision turistica

José Rafael Sosa

México y Miches: 5 gestos

Una información que se ha colado entre titulares y afanes contenidos por la pandemia, implica una trascendencia especial respecto de las condiciones actuales de la industria del turismo dominicano.

Se trata del anuncio de Original Group, grupo líder en hotelería para
adultos en México, de la inversión de 120 millones de dólares para
levantar en Miches, dos hoteles: El Temptation Miches Resort y el
Temptation Grand Miches Resort.

Nos enteramos que en la mañana de hoy, probablemente el presidente Luis Abinader se traslada a Miches a oficializar el anuncio de esa inversión con los ejecutivos del grupo mexicano, respecto de lo cual me permito recordar que sería de orden invitar a la Asociación Dominicana de Prensa Turística, un recurso profesional especializado que no se ha perfilado como de alto interés en la brega por relanzar la industria del turismo.
Pero desde luego que reconozco el derecho de cada quien de invitar a quien le parezca importante.

¿Por qué es importante este anuncio?
Por tres fundamentales razones:
1.-Se trata de la primera inversión que establece un precedente
fundamental para el paraíso no descubierto, uno sin marco
mediático. Absolutamente virgen.

2.- La trascendencia que esa inversión provenga de una potencia
turística con la cual competimos, pese a lo cual vieron esta zona
con una claridad que en el país nadie ha visto.

3.- Las empresas constructoras de esos dos hoteles, son dominicanas. Lo que representa un incremento del índice de ocupación especializada.

4.- El 80 % de personal que habrá de trabajar, será dominicano, con
énfasis en la población local.

5.- Que se anuncie esa voluntad empresarial emprendedora en
medio de la peor paralización de la industria del turismo dominicano
y del resto del mundo.

Son cinco gestos de excepción.
Son buenas, muy buenas, excelentes noticias.

Miches, el paraíso indescubierto, merece eso. Y sigue siendo poco.
Miches es un sueño para el visitante por su potencial paisajístico, su
cultura local, su gente buena y dispuesta al trabajo. Sus artesanos y sus artistas.