Opinión

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Los ataques terroristas en París
Aún se desconoce el número de muertes que han causado, en los últimos días, múltiples atentados y una toma de rehenes en París.

Ocurridos cerca del Stade de France, donde se encontraba el presidente Francois Hollande, la mayor cantidad de fallecidos acaeció tras una toma de rehenes en el teatro Bataclán, según indicó la policía francesa, que concluyó con la muerte de dos terroristas.

Un periodista que estaba en el teatro señaló que hombres vestidos de negro y a cara descubierta dispararon indiscriminadamente a su alrededor. Él logró huir y dijo que al salir vio al menos 20 cadáveres y una gran cantidad de heridos.
Algunos medios de comunicación hablan de más de 100 víctimas. Otros dan cifras de entre 145 y 160 muertos.

La cadena de televisión TF1 dijo que hasta 35 personas murieron cerca del estadio de fútbol, incluyendo dos suicidas sospechosos de portar las bombas, en el barrio de Saint Denis. «Alá es el más grande», gritaron los autores.
Hollande convocó a una reunión urgente a su gabinete, para hacer balance sobre los tiroteos y explosiones ocurridos en diversos sitios de París.

Declaró un estado de emergencia en el país y el cierre de sus fronteras.
En otra zona, la policía cerró un área amplia en torno al restaurante Petit Cambodge, donde testigos dijeron que hombres armados con fusiles de asalto Kalashnikov dispararon contra las personas a través de las ventanas, provocando múltiples decesos.

También hubo reportes de un tiroteo en la calle Charonne y en el centro comercial Les Halles en el centro de la ciudad. Múltiples equipos de rescate fueron desplegados, y se instalaron perímetros de seguridad.

Estos hechos han ocurrido diez meses después de los atentados yihadistas de enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher en París, que causaron 17 muertos, a los que siguieron otros ataques o tentativas de ellos. El último ocurrió el 21 de agosto en un tren de gran velocidad Thalys entre Bruselas y París.

Algunos pasajeros evitaron la masacre, entre ellos militares estadounidenses que estaban de asueto, quienes reconocieron un atacante armado con una kalashnikov y una pistola. Dos personas resultaron heridas.

Dicho atacante, Ayoub El Khazzani, joven marroquí, islamista radical, fue detenido.

El primer ministro David Cameron se dijo «consternado» por los varios atentados del pasado viernes12 por la noche. «Estoy consternado por los hechos de esta noche en París. Nuestros pensamientos y oraciones están dirigidos a los franceses. Haremos lo que podamos para ayudar», escribió en la red social Twitter.

Francia participa desde hace dos años en la coalición anti Estado Islámico en Irak aunque empezó a bombardear al grupo yihadista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación