Opinión Articulistas

¿Y la reforma fiscal?

¿Y la reforma fiscal?

Ramon Rodriguez

Quienes crean que la oposición política en la República Dominicana, en ‘’un gesto patriótico’’, hará uso de la sensatez y el consenso para impulsar el desarrollo del país, están más perdidos que el hijo del aviador aquel, pues esa no es la naturaleza de la política. Todos saben que el país requiere una reforma fiscal integral, pero en realidad, no quieren que el gobierno use más recursos económicos.

Esa es la mentalidad.
Es una cultura política que los opositores siempre apuestan al derrumbe del partido de gobierno para llegar al poder bajo cualquier circunstancia, sobre todo, en esta triste democracia donde se puede mentir y calumniar sin ningún régimen de consecuencias.

Nuestra clase política dominicana está a un año luz de imitar la actitud de los políticos españoles de 1977, donde Adolfo Suárez escribió su nombre con letras de oro al lograr la unidad de toda una España en transición y con una histórica crisis económica.

El impacto económico de la pandemia de COVID 19, debió ser el punto de inflexión para unir a la clase política dominicana para retomar la agenda de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030, pero la lucha encarnizada por el poder, los empuja a acciones cuestionables en el marco de la moralidad política.

Pienso que toda la narrativa estratégica con miras a las elecciones del 2028, se focalizará en lo económico. La genialidad de los equipos de comunicación de la oposición: Fuerza del Pueblo, PLD y otras fuerzas políticas, así como los estrategas de comunicación del gobierno que encabeza Luis Abinader, sacarán a relucir toda su creatividad.

Basta con observar que algunos sectores opuestos al gobierno, ya han comenzado a llevar la desconfianza con la falsa narrativa de que el gobierno dominicano lleva un ritmo de endeudamiento que podría convertirnos en aquella Argentina de 2001, con recesión, desequilibrios macroeconómicos y una altísima tasa de desempleo que desembocó en una inconmensurable crisis política.

La estrategia opositora es clara, pero la campaña interna a destiempo en el PRM, no los deja advertir el peligro.

Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@g

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación