Economía

Álvarez Bogaert destaca avance de tecnologías

Álvarez Bogaert destaca avance de tecnologías

El economista Fernando Álvarez Bogaert, exministro de Hacienda, dijo anoche que el avance de la tecnología está cambiando muchos paradigmas a nivel mundial, siendo uno de los sectores en los que se genera una mayor cantidad de recursos.
Dijo que las mayores corporaciones están relacionadas al ámbito de la tecnología situación que está cambiado otros sectores vitales como es el caso de la educación.

Álvarez Bogaert pronunció una conferencia en el hotel Dominican Fiesta donde destacó la gran revolución tecnológica que vive el mundo que hará cambiar los grandes paradigmas de ámbitos como la educación.

En su conferencia hizo un gran recorrido conceptual por el mundo financiero y económico y cómo la celeridad en las innovaciones han generado miles de millones de dólares en monstruos como Amazon, Google, Cysco, Facebook y otros.  El “Darwinismo digital: un tsunami tecnológico”, fue el título de la conferencia de Álvarez Bogaert. En la misma se refirió ampliamente a los avances de productos y la obsolescencia rápida que imponen las agendas creativas de las grandes corporaciones.

En ese orden, citó casos preponderantes sobre el ágil proceso de avance de los teléfonos móviles y cómo éstos han desplazado en su uso a las Pcs personales. Al precisar que “la revolución digital lo ha cambiado todo”, dijo que los dueños de las tablets, utilizan esos equipos 43% más tiempo que las PC.

Citó casos en valores, como la Apple, que tiene en costo actual, según sus investigaciones, de 444 mil millones de dólares.
Mientras que Google, se utiliza en 70 idiomas diferentes y tiene la ventaja que están interconectados. Todos los instrumentos de Apple, al igual que los de Google, utilizan el mismo sistema operativo y esto permite que tengan ganancias consolidadas, destacó el charlista.
YouTube, que pertenece a Google, tiene 800 millones de usuarios por mes y tiene un valor de 297 mil millones de dólares en el mercado. Facebook tiene 758 millones de fotos compartidas cada día.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación