Armas de fuego, locura y sociedad…
¿Un desarme general y la prohibición de que dos personas transiten en una moto, disminuirán la criminalidad?
Advierto que lo más difícil para un profesional de la salud mental consiste en evaluar a un ser humano y opinar si debe portar un arma de fuego sin peligros para la sociedad.
Los suicidios y los homicidios en que el arma de fuego es el instrumento determinante se han incrementado.
Comprar un arma de fuego, someterse a un examen de orina para saber si utiliza sustancias prohibidas; tomar un curso de tiro en un polígono especializado es parte del ritual para el porte y tenencia de una pistola.
Un papel de buena conducta; el registro del arma como seguridad del Estado y el pago del combo al Banco de Reservas y a “tirar se ha dicho”.
El trámite lo completan una entrevista con un médico psiquiatra, que en algunos casos, se “firma la autorización sin ver al paciente”
Es posible que el 30% de las armas en manos de civiles sean ilegales.
A partir del 1965 el número de armas en la calle se ha incrementado. Pido a Interior y Policía que me informe si llegan a un millón, es decir una por cada diez seres humanos
Es por segunda vez que la Sociedad Dominicana de Psiquiatría participa en estas evaluaciones.
Esta franquicia se había perdido en tiempos de don Elías Wessin, ex ministro del Interior, justamente por conductas inadecuadas de pacientes, funcionarios y médicos.
La ley que se está revisando es debida al gran esfuerzo del Dr. Franklin Almeyda, a la sazón incumbente de Interior y Policía, mismo que en tres reuniones, con el que suscribe, el Dr. Luis Serret (SDP) y el Dr. Waldo Suero (CMD) se intentó normalizar estos trámites.
Una parte del dinero recaudado va al Colegio Médico (CMD) y otra a la Sociedad Dominicana de Psiquiatría (SDP).
No conozco de rendición de cuentas y transparencia de estos fondos.
¿Cuánto gana mensual cada psiquiatra “experto” en estas evaluaciones, sus buscones y todo el entramado de estas gestiones?
No lo sé…
Una sociedad de especialistas como es la de los psiquiatras, fundada en el año 1968, debe caracterizarse por la transparencia y rendición de cuentas.
Aplicando la ley de acceso a la información pública, yo emplazo a Interior y Policía, al CMD y a la SDP a que informen sobre lo producido por esta actividad mortal y de seguridad del Estado en los últimos cinco años.
Resulta que ahora los psicólogos, CODOPSI, quieren parte del pastel, con lo que estoy de acuerdo. Ellos alegan que son expertos en el estudio de la personalidad, con la aplicación de una batería de tests psicológicos a los que quieren entran al grupo de armados.
Si eso es así que presenten un Protocolo exhaustivo de evaluación de aspirantes a portar armas de fuego.
Reto por este medio a un solo dominicano, que me demuestre si yo, con 35 años de ejercicio de la psiquiatría, le he avalado con mi firma, recomendándole para la tenencia y/o porte de armas de fuego.
Revisemos de arriba abajo todo lo concerniente a las armas de fuego y que CODOPSI (Colegio que agrupa a los psicólogos), el CMD, y la SDP asuman posiciones éticas y responsables, esto no debe ser solo una repartición de ingresos, sino de seguridad ciudadana y de Estado.