Actualidad

Afirman elecciones fueron corruptas

Afirman elecciones fueron corruptas

SAN PEDRO DE MACORIS(REPUBLICA DOMINICANA)20/05/12.-ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012 VOTACIONES SAN PEDRO DE MACORIS. USANDO MESA DE BILLAR. FOTOS: RICARDO HERNANDEZ/DIARIO LIBRE.

Seis excandidatos presidenciales de la oposición, consideraron hoy que las elecciones del 15 de mayo fueron de las “más corruptas y peor organizadas” que registre la historia dominicana, en las que el presidente Danilo Medina utilizó los recursos del Estado para mantenerse en el poder.

El pronunciamiento de los excandidatos del PRM, Luis Abinader, Guillermo Moreno, de Alianza País; Elías Wessin Chávez, del PQDC; Pelegrín Castillo de la FNP, y Soraya Aquino del PUN, fue en respuesta al presidente de la JCE, Roberto Rosario que calificó como limpias y transparentes las elecciones del 15 de mayo.

En un documento leído a la prensa por Abinader, los excandidatos sostienen que la Junta no cumplió su rol de ente regulador que tiene que velar por la equidad de los participantes en el proceso electoral.

“El hecho de que la Junta Central Electoral no asumiera sus responsabilidades permitió que los colegios electorales y sus alrededores se convirtieran en mercados de compra y venta de cédulas y votos y se ejerciera presión sobre los delegados de la oposición con la complicidad, muchas veces de miembros de los colegios electorales y agentes de la Policía Electoral”, sostienen.

Salvo proceso

Los excandidatos rechazan que su petición de conteo manual de los votos produjera caos como afirmara Rosario, sostienen que fue todo lo contrario que gracias a esto como acertadamente expresara el informe de la OEA, se salvó el proceso electoral.

Emplaza

En el documento, Abinader, Moreno, Wessin Chávez, Castillo, Tavárez y Aquino, emplazan a Rosario a que diga los nombres de los miembros de la oposición que trataron de boicotear las elecciones el mismo día de celebradas y que proceda a someterlos a la justicia. Censuran que Rosario alabe a funcionarios de la Junta que cometieron el delito electoral de no llenar ni firmar las actas.