
Joel Santos, presidente de Asonahores; Francisco Javier García, ministro de Turismo y Roberto Henríquez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo -AHSD
La ciudad de Santo Domingo, reúne todas las condiciones, el potencial y lo necesario para colocarse en el segmento de Reuniones, Eventos y Convenciones(MICE), entre las primeras ciudades del Caribe y todo el continente, afirmó el ministro de Turismo, Francisco Javier García, al dejar formalmente aperturada la Primera Edición de SDQ Santo Domingo MICE 2018, con la asistencia de 130 delegados de 16 países, empresarios hoteleros, representantes de compañías locales y del sector turístico nacional.
García, manifestó, tras reconocer la importancia y crecimiento que viene exhibiendo el segmento MICE a nivel mundial, que para República Dominicana representa una gran oportunidad de seguir desarrollándolo por las ventajas que tiene frente a otros países y el sostenido posicionamiento alcanzado en la industria turística.
‘’Tenemos lo que muchos países no tienen, como lo es la mejor conectividad aérea y vial, mejor instalación hotelera de toda la región del Caribe, mayor cantidad de habitaciones y recibimos la mayor cantidad de inversiones para nuevos proyectos’’, precisó.
El funcionario puntualizó, que como muestra de esa gran oportunidad para avanzar en el segmento MICE, lo es la transformación que exhibe la ciudad de Santo Domingo al afirmar que ‘’el que la ve hoy y la compara con hace veinte años se da cuenta que hay un antes y un después’’.
En este sentido, indicó que el remozamiento que ha habido de todas las habitaciones, la construcción de modernos hoteles, y la diversidad de atractivos coloca a esta ciudad en una situación especial, de la que nada tiene que envidiarle a ninguna otra ciudad del hemisferio.
Al dar la bienvenida a las delegaciones de compradores internacionales que agotarán encuentros y citas de negocios, el titular del Mitur los invitó a conocer y disfrutar al máximo su estadía en el país, así como de la calidez y alegría de los dominicanos.
Mientras, Roberto Henríquez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo -AHSD-, entidad coordinadora de la actividad, agradeció de la colaboración y alianza permanente del Ministerio de Turismo,así como de los patrocinadores por hacer realidad un evento de tan enorme importancia para la industria hotelera y turística del país.
Henríquez explicó que ‘’en esta primera edición se preparó una agenda de un día y medio de negocios combinada con la oferta histórica y cultural de la ciudad de Santo Domingo con otros destinos turísticos.
SDQ Santo Domingo MICE que se desarrolla hasta este 31 de octubre en el hotel Sheraton Santo Domingo, reúne en un mismo escenario a los hoteleros, productores de eventos, líneas aéreas, meetingplanners, operadores turísticos y empresas de gestión de destinos, entre otras entidades relacionadas con este segmento.
Los compradores que participan proceden de 16 países, entre ellos Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Holanda, Polonia y Alemania.
Además, la actividad incluye la presencia de 50 compañías locales de los principales polos turísticos y otras ciudades del país que exhiben sus productos y servicios.
En el acto, efectuado en el salón Grand Piantini del hotel JW Marriot Santo Domingo, habló también Alejandro Larrondo, gerente General del establecimiento hotelero, y estuvieron presentes Joel Santos, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).
También contó con la asistencia de Luis José Chávez, presidente de ADOMPRETUR, el director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística CESTUR- General Piloto, Juan Carlos Torres Robiou, funcionarios del Mitur e invitados especiales.