¿Qué Pasa?

A falta de pan integral… ¡Casabe!

A falta de pan integral…  ¡Casabe!

Cuando se quiere llevar una vida saludable lo primero que cambiamos es nuestra forma de comer, nos acostumbramos muy fácil a consumir frutas, vegetales, jugos naturales, alimentos bajos en grasa, pero se nos complica dejar el pan.

Una buena opción sería el pan integral, pero normalmente o lo consideras muy caro o no eres fanático de su sabor, pero recuerda que reza un dicho muy popular que “A falta de pan, casabe”.
El casabe, el cual como sabemos es un alimento que se elabora a partir de la yuca; es bastante saludable y sería un aliado perfecto en tu dieta.

Este alimento, herencia de nuestros taínos, contiene proteínas, carbohidratos, además es ligero, fácil de digerir, no contiene grasa y lo mejor de todo 100 gramos de casabe contiene solo 130 calorías.
Otro de los principales beneficios que nos brinda el casabe son las vitaminas del grupo B, ayudándonos a reforzar nuestro organismo. Asimismo contiene minerales, entre ellos el calcio, el hierro, el magnesio y el potasio, necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro.

Su especial y delicioso sabor neutro permite que podamos combinar el casabe con diversos sabores para todos los gustos. Podemos mezclarlos con ingredientes dulces como: mermeladas de frutas o Mousse de chocolate; mientras que en lo salado la podemos rellenar con carne, mantequilla de maní, aguacate, combinarla con ajo, ajonjolí, o cualquier otra cosa que se te pueda ocurrir, por lo que este versátil alimento lo puedes consumir en horas de desayuno, comida o cena.

Cómo hacer casabe

l Ingredientes
4 libras de yuca cruda

l Preparación
– Pelar y lavar la yuca.
-Rallar la yuca y dejar escurrir en un colador.
– Prensar muy fuertemente para sacar todo el jugo. Para prensarla utiliza un paño.
-Sobre una plancha o sarten caliente, vierte la cantidad de yuca necesaria para cubrirlo. Extiende ésta con una espátula de madera.
– Cocina hasta que la harina se aglutine o endurezca, doblar y apretar el borde con una espátula.
– Cocina hasta que comience a dorar y se pueda voltear y este completamente dura y manejable.Poner las tortas al sol u hornear para que sequen bien.