
María Cristina Camilo recibe su reconocimiento por parte del presidente Luis Abinader, Iván Ruiz y Ellis Pérez.
Santo Domingo.- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la televisión dominicana celebró anoche sus siete décadas de encendido de la señal que dio a luz La Voz Dominicana. Allí, entre los invitados especiales, feliz y sonriente estuvo presente el primer rostro que los primigenios televidentes vieron expectantes el 1 de agosto de 1952: doña María Cristina Camilo.
Camilo era la voz oficial del primer programa que salió al aire ese día: «Romance campesino», protagonizado por Felipa (Toña Colón) y Macario (Luis Mercedes Miche), donde también debutaron los jóvenes talentos Ciriaca (María Rosa Almánzar) y Felipito (Julio César Matías).
Bajo la producción de José Enrique Pintor, a las 8:00 de la noche inició la celebración aniversario del sexto canal inaugurado en América, después de Estados Unidos, México, Brasil, Cuba y Argentina.
La historia fue contada por un abuelito a su nieta en un viaje en el tiempo (flashback) a través del cual narró parte del contenido que dio origen a la planta televisora que hoy vuelve a llamarse RTVD, canal 4.
A las 8:20 la comunicadora Lissette Selman dio inicio a la parte protocolar invitando al director general de CERTV, Iván Ruiz, a dirigir unas palabras. Este expresó que, en este nuevo camino de cambio, RTVD se dirige a cumplir su misión primordial de ser una televisión educativa, informativa, cultural, familiar y entretenida.

“Vamos hacia una televisión educativa, informativa y entretenida, enfocados en tres pilares fundamentales que son la creación del Instituto de Comunicación Audiovisual RTVD, junto a la Televisión Española, la realización de series históricas y dramáticas de valores creadas desde nuestros estudios y la internacionalización de RTVD como lo quiere el Presidente Abinader”, manifestó.
Parte de la nueva parrilla programática estará integrada por “Central Noticias”, el renovado noticiario del Canal 4 que, dijo, redefinirá una nueva mística de presentar los hechos noticiosos del país y el mundo.
“Abrimos una puerta a los nuevos talentos dominicanos que fueron elegidos a través del casting realizado en nuestras instalaciones, para que desarrollen sus aptitudes en las diferentes áreas de la comunicación”, manifestó Ruiz.
Puedes leer: Designan a Iván Ruiz como nuevo director de CERTV
A la programación también se suman Lumy Lizardo, Raeldo López, Aquiles Correa y Carlos Almánzar.
Iván Ruiz destacó la inclusión de una versión a tono con los tiempos actuales del popular programa infantil de los 90 “Topi Topi”, ahora bajo el nombre de “TopiTok”, totalmente conducido por niños y niñas y con una temática divertida y educativa a la vez.
Además, se abrirán espacios para nuevas propuestas televisivas como son “Luna Llena”, “Balcón, Cine y Cocine”, una apuesta de los sábados, donde se tratarán temas de cine; mientras que el contenido principal dirigido a los jóvenes dominicanos será “Mi 4to.”, con temas de interés para esa población que se ha volcado a las redes sociales.
Una combinación de dos generaciones de artistas cerró una noche de celebración. Niní Cáffaro y Keren Montero interpretaron Por amor, Luis Segura y Víctor Pintor, hicieron lo propio con Pena y Jandy Ventura (El Legado) y Diomary La Mala cantaron La agarradera.

EL DATO
Reconocimientos
Antes de finalizar la actividad, de manos del presidente de la República, Luis Abinader, el presidente del consejo de CERTV, Ellis Pérez y el director general de la corporación, Iván Ruiz, se entregaron reconocimientos a doña María Cristina Camilo y George Rodríguez, exdirector general de CERTV. También fueron reconocidos los empresarios Manuel Corripio, José Armando Bermúdez y Juan Ramón Gómez Díaz, por sus aportes al desarrollo de la televisión dominicana.