El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Luis Abiander, favoreció un aumento general de salarios para los trabajadores y consideró penoso que el sueldo mínimo real vigente en el país tenga el mismo poder de compra que el de 1992. Asimismo, el licenciado Abinader se opuso aque en una reforma al Código Laboral, que discuten patronos, las centrales sindicales y el sector oficial, se eliminen conquistas adquiridas por los trabajadores.
“Los trabajadores no deben ser despojados de sus derechos laborales adquiridos, pero apoyo las negociaciones tripartitas que se realizan para la modificación del Código y que se produzca un aumento de la productividad y de los sueldos, este último prácticamente congelado en su adquisición de compra”, indicó Abinader.
Planteó un plan de gobierno para que se puede aumentar la productividad en las empresas a través de la educación de la mano de obra y para que los trabajadores estén comprometidos con un buen salario.
El precandidato presidencial fue el invitado al almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, encabezado por su presidente, José Luis Corripio Estrada, y José Alfredo Corripio Alonso.
El almuerzo fue coordinado por Juan Bolívar Díaz. Abinader estuvo acompañado de su equipo político que integran Roberto Fulcar, Orlando Jorge Mera, Eligio Jáquez, los diputados José Ignacio Palacio y Altagracia de Brito, así como de Yadira Henríquez, Víctor D’ Aza y Enmanuel Bautista.
Altas cortes
El precandidato Abinader consideró que en caso de ganar las elecciones del 2016 cambiaría la forma de escogencia de las altas cortes para que los escogidos estén al servicio de la justicia, no de los partidos políticos.
“Porque la Corrupción no tendrá la sanción debida si no hay una justicia independiente.
Sea quien sea
En su conversatorio en el Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader aseguró que sea quien sea el que cometa un acto de corrupción en un gobierno suyo será sometido a la justicia, “porque si no lo hago soy tan corrupto como quien lo cometa”.
“Yo no le pondría nombre a los corruptos, sino que actuaremos en aquellos casos que ameriten, no importa quien lo cometa, los que cometan delito en mi gobierno irán a las cárceles”, sostuvo.
“El país tiene que seguir presionando para que no se haga política con las altas cortes y que su conformación obedezca a jueces escogidos de consenso con la sociedad”, precisó el aspirante del PRM.
Igualdad de género
En el tema de la mujer, Abinader se comprometió a darle participación igualitaria a la mujer.
Sostuvo que las mujeres se preparan mejores que los hombres y elogió las estadísticas que cuentan que más del 53 por ciento de las mujeres cursan una profesión en las universidades.
“No me ocuparé de darle solamente una cuota a la mujer, tendrán trato igualitario en mi gobierno”, aseguró.