Al asumir la presidencia de la República, el país y el planeta estaban sumidos en la peor pandemia del siglo 21, ya que, para el 15/08/2020 en un total de 215 países y territorios se habían reportado 21,390,317 casos y 764,148 fallecidos Covid – 19.
Para esa fecha el país estaba en cuarentena y la economía paralizada, en la posición 33 de los países con mayor cantidad de casos en el planeta y en relación a los países del Continente República Dominicana estaba en el lugar 4.
En cambio, para el 30 de julio del 2022 República Dominicana en relación a cantidad de casos en todos los países y territorios del planeta pasó a la posición 82 y en cuanto a los países del Continente a la posición 15.
Para el 15 de agosto del 2020 se mantenían vigentes las observaciones del Centro de Políticas de la Universidad de Minnesota en la que señalaba, que tres cosas tenían que ocurrir para el control de la pandemia:
a).- Un medicamento súper efectivo (no lo había, en proceso de investigación).
b).- Una vacuna súper efectiva disponible para todo el planeta (en proceso de investigación).
c).- Que el 60 al 70% del planeta se contagie, para que el virus no tenga donde saltar, para esa fecha solo el 1% de la población del planeta se había contagiado.
A partir del 16 de agosto del 2020 por fin el país cuenta con un presidente con voluntad política para solucionar los principales problemas, con énfasis en salud. Se toman todas las medidas de prevención y promoción que la OMS estaba promoviendo, aumentando significativamente la cantidad diaria de pruebas Covid 19, a través de la cual permitía conocer la magnitud y el impacto de la pandemia.
Aún más facilitando todos los recursos necesarios para: adquisición de insumos, equipos, materiales, suministros y contratación de personal en los servicios públicos de salud e incluyendo los servicios de salud privados en el proceso.
Para diciembre del 2020 ya estaban disponibles las vacuna contra el Covid 19 para la comercialización, de inmediato el presidente instruyó a las autoridades de salud realizar los procedimientos necesarios para la adquisición de vacunas, de ahí que República Dominicana país insular y economía en vía de desarrollo para febrero del 2021 estaba iniciando el proceso de vacunación contra el Covid 19. Teniendo como productos finalización de la cuarentena, alta cobertura de vacunación, baja letalidad.
Por: Dr. Daniel Guzmán