La directora de la regional 10 del Ministerio de Educación, Teodosia Otaño, abogó por la renovación del sistema educativo, durante la celebración de una misa de acción de gracias en conmemoración del Día del Maestro, en la parroquia San Vicente Paúl.
Indicó que dentro de los pilares de la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje está profundizar en la formación en valores de los alumnos.
“Para el Ministerio de Educación, Dios es el centro de todas las cosas, y pensaba en el Plan de Educación para Vivir Mejor, ideado por nuestro ministro de Educación, Roberto Fulcar», precisó.
Agregó «el ministro de Educación vio la necesidad de que la República Dominicana debía ser fortalecida en valores, de donde nace la creación de las Cátedras Ciudadanas”.
“Solicitamos la iluminación de los maestros que desgastan la existencia en la obra de la enseñanza de los libros como instrumento de trabajo y aprendizaje”, expresó la funcionaria del Ministerio de Educación.
Durante la homilía, el párroco Pelagio Tavárez recordó a los docentes que siguen siendo el motor para el desarrollo del país «teniendo sobre sus espaldas el compromiso de formar jóvenes con valores en una sociedad que se caracteriza por el caos, el desorden y la falta de respeto».
En el acto litúrgico Teodosia Otaño, se hizo acompañar de los representantes de la Dirección de Culto del Ministerio de Educación (MINERD), Seferina Resio de Pérez y Aquiles Molina, además la directora del Distrito Educativo 10-03, Eduvigen Rosario.
La misa de acción de gracias estuvo coordinada por el área de Formación Humana Integral y Religiosa de esta Regional, que representan los técnicos Margarita Rijo, Andrea Peña y Lucas Lapoost.

