Actualidad

Aclara fue inconclusa denuncia sobre dotar a criollos de nacionalidad dominicana

Aclara fue inconclusa denuncia sobre dotar a criollos de nacionalidad dominicana

Referencia

Nueva York.- Un alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, ligado a labores comunitarias, quien trabajó durante siete años (2005-12) en el consulado dominicano aquí y pidió reserva de su identidad, aclaró que la noticia divulgada recientemente en los medios de comunicación de que hay que invertir una alta suma dinero en los consulados dominicanos de ultramar para dotar a criollos de la nacionalidad dominicana, está muy inconclusas.

Especificó el versado informante, que para los padres dominicanos dotar a sus hijos de la nacionalidad criolla, pueden hacerlo directamente en el país caribeño a un costo muy bajo, sin la necesidad de pasar por ninguna sede consular en ultramar.

Añadió que el actual gobierno concede al padre o la madre la libertad y potestad de ir a dominicana para hacer dichos trámites, de lo contrario puede encargar un familiar o amigo por medio de un “poder” y hacerle la naturalización allá, en pesos dominicanos, a un bajísimo costo, con solo tramitar los papeles a través del Ministerio de Interior y Policía, Cancillería y la Junta Central Electoral (JCE) y para mayor información visitar o llamar al consulado.

Sostiene que nuestra Carta Magna ordena a los poderes públicos aplicar políticas especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la nación dominicana con sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración, y por eso el Estado deja en libertad al interesado para que escoja la opción que más le convenga.

Añadió que aquellos dominicanos menores de edad, cuando uno de los padres decide que todo el papeleo lo haga el personal del consulado dominicano, involucrándolo directamente en los trámites de las diferentes Cortes en la Metrópoli, al igual que las diferentes instituciones en dominicana, le cuesta US$375.00 y si es mayor de edad US$500.00 y en dominicana eso de traduciría, el primero a uno 3,500 pesos dominicanos y lo segundo a unos 5,500 pesos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación