¿Qué Pasa?

Activa tus intestinos a ritmo de los ejercicios

Activa tus intestinos  a ritmo de los ejercicios

No hay nada más molesto, incómodo y doloroso que estar estreñido. Si eres de los que sufre de este mal seguro ya has intentado todos los remedios habidos y por haber para poder desintoxicar tu cuerpo, pero ¿has intentado hacer ejercicios para activar tus intestinos?

El estreñimiento es un problema común en los seres humanos debido a los hábitos sedentarios como la mala alimentación, el estrés y aunque no lo creas la falta de ejercicio, pues tener una vida poco activa, evita que las heces avancen hasta el recto.

Estas son algunas de la rutina de entrenamiento que ayudará a limpiar tus intestinos:
l Abdominales: cuando escuchamos mencionar éste, solo nos llega a la mente desarrollo muscular, pero trabajar los abdominales pone en funcionamiento toda la musculatura de la parte del vientre, que es donde se localizan los diferentes órganos digestivos.

l Natación: Todos sabemos que la natación no afecta a las articulaciones como lo hacen otros ejercicios, además ejercita el corazón, favorece la circulación de la sangre y mejora la respiración. Además facilita el tránsito digestivo, pues al ser un ejercicio suave ayuda a regular la función digestiva.

l Caminar 15 minutos: Al caminar 15 minutos, después de haber pasado 30 minutos de haber comido te ayuda a mejorar el tránsito intestinal, quemarás calorías, mejorarás tu salud cardiovascular y controlar el nivel de azúcar en la sangre.

l Bicicleta estática: consumir mucha fibra, tomar agua y usar la bicicleta estática cuando vas en el gimnasio, ayuda a que no tengas que sufrir de estreñimiento.

l Subir escaleras: solo con escucharlo te sientes cansada, te da flojera y piensas mejor en un ascensor. Subir escaleras es bueno para el tránsito intestinal, pues el nuestro movimiento ayuda al intestino grueso y al intestino delgado.

l Remo: es un ejercicio en el que se involucra todo el cuerpo, ayuda a eliminar los depósitos de grasas acumulados y al igual que la bicicleta estática y la natación, hacer remo, incide en el aparato digestivo.

l Yoga: al estirar el cuerpo en sus diferentes posiciones, esto repercute en beneficios en nuestros órganos internos. Por ejemplo al hacer la posición del puente, en la cual te echas en el suelo, doblas tus rodillas, mantienes los brazos junto a tu cuerpo y los pies pegados al piso, mientras elevas la cadera; el pecho obtiene un buen estiramiento y tus intestinos se ejercitan.