Actualidad

Afirman deben $263,000 millones Seguridad Social

Afirman deben $263,000 millones  Seguridad Social

El ministro de Trabajo reveló este miércoles que miles de empresas privadas e instituciones oficiales adeudan alrededor de 263 mil millones de pesos al sistema de la Seguridad Social.

Wilton A. Santos Ureña explicó que del dinero adeudado a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), 10 mil millones corresponden a capital, el restante por mora acumuladas por falta de pago.

Agregó que en mora, hay 36,393 empresas, la mayoría micros y pequeñas, y en el sector público hay 180 empresas que les deben a la Seguridad Social, de las cuales hay 140 ayuntamientos, que tienen desprotegidos a 150 mil trabajos del SDSS.

El también presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) indicó que entre las instituciones que deben a la Seguridad Social están Inespre, CEI-RD, y otras dependencias oficiales.

Indicó que están contemplando que esas instituciones públicas y privadas que tienen deudas pendientes con la TSS, paguen el capital a los planes de pensiones y de Riesgos Laborales, para que se pongan al día, “porque en las modificaciones se establecerán sanciones duras y drásticas para los evasores de la Seguridad Social”.

Demanda a cabildos
Por otro lado, la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), pidió a los trabajadores y empleados de los Ayuntamientos afectados por no estar protegidos por la Seguridad Social, sometan o demanden a los cabildos por violación a la Ley 87-01, ya que les descuentan cada mes, fondos que retienen y usan para otros fines”.

Jacobo Ramos llamó a los empleados y trabajadores municipales afectados por la problemática, demandar a los ayuntamientos, que dijo no tienen ningún derecho a retener ese dinero y no pagarlo a la TSS para usarlos en otros fines”, precisó.

Planteó su total rechazo a una nueva amnistía para los cabildos que tienen acumulados deudas por unos seis mil millones de pesos con la Seguridad Social, y advirtió que esa amnistía podría convertirse en general, pues otros sectores pedirán su inclusión“.
“Nos oponemos a una nueva amnistía para los cabildos, que sería ya la cuarta”.