Economía Noticias importante Portada

Afirman RD tiene las tasas aeroportuarias más altas de la región

Afirman RD tiene las tasas aeroportuarias más altas de la región

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-El presidente de la Academia Aeronáutica y Tripulantes (Tripulantes)  afirmó que en República Dominicana es donde existen las tasas aeroportuarias más altas en toda América Latina y El Caribe, y clamó por protección a las líneas aéreas criollas.

El empresario Alfredo Hernández Paz, piloto y con más de 35 años de experiencia en asuntos de aviación en sentido general, aseguró que las altas tasas de los servicios aeroportuarios y la falta de incentivos y protección a la aviación nacional, es lo que ha provocado la desaparición y quiebra de muchas aerolíneas criollas.

“Nosotros estamos de acuerdo con que el Estado Dominicano aplique cobros y tasas aeroportuarias a las grandes líneas aéreas extranjeras que vuelan al país, pero ser más flexibles con las aerolíneas criollas para que las mismas puedan seguir existiendo en el mercado del transporte aéreo”, expresó Hernández Paz.

Tras sostener un encuentro con los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, el empresario aéreo y turístico expresó que los  gobiernos de los Estados Unidos, así  como de los diversos países de América Latina y El Caribe, ofrecen protección a sus líneas aéreas, menos en República Dominicana.

“Son muchas las líneas aéreas nacionales que han desaparecidos porque no reciben ningún apoyo e incentivo del gobierno nacional para que puedan mantenerse compitiendo en el  mercado aéreo”, expresó el empresario de la aviación.

Subrayó  que las pocas líneas aéreas nacionales que todavía operan en el país, están haciendo hasta lo imposible por mantenerse volando, citando el caso de Air Century y Sky High Aviation, a quienes, consideró que el gobierno debe  ofrecerles los incentivos y protección necesaria para que pueden seguir en el mercado.

El empresario Hernández Paz  estimó necesaria una revisión de la política aerocomercial de la República Dominicana para que las líneas aéreas  nacionales puedan subsistir y competir con otras  extranjeras en el mercado del transporte de pasajeros a todos los destinos.

“Pero pagando altas tasas por los diferentes servicios aeroportuarios,  resulta difícil que nuestras aerolíneas puedan  subsistir y continuar operando”, dijo el presidente Tripulantes, que lleva siete años funcionando en la República Dominicana.

Hernández Paz dijo que en  los siete años de existencia de Tripulantes, ha graduado a más de 600 jóvenes como azafatas y sobrecargos en sentido general y afirmó que su academia cuenta con el reconocimiento del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y OACI.

Dijo que muchos de los jóvenes graduandos están trabajando en diferentes líneas aéreas y compañías de servicios aeroportuarias que se encuentran diseminadas en diferentes aeropuertos del país.