Opinión

Alfred Nobel

Alfred Nobel

Decía el escritor argentino Adolfo Bioy Casares que el único aliado que tiene el hombre contra el infortunio es su obra. Sabia frase que nos hace reflexionar sobre si nuestras acciones y nuestro paso terrenal ha contribuido a que tengamos una sociedad mejor donde nuestros hijos se sientan orgullosos de nuestro legado. Un personaje que nos enseñó el valor de un buen legado fue el sueco Alfred Nobel, brillante ingeniero, químico, escritor e inventor con más de 355 patentes registradas entre ellas la dinamita.

Paradójicamente esta su mayor invención que fue concebida para uso pacífico y de gran ayuda para la minería y la construcción, terminó siendo utilizada para a fines bélicos que constaron la vida de miles de personas por su poder destructivo en las guerras. Como una forma de reivindicar su legado y reales intenciones Alfred Nobel, en su testamento del 27 de noviembre de 1895 dispuso que la totalidad de lo que quedaba de su fortuna y capital invertidos constituirían un fondo cuyos interéses serian distribuidos cada año en forma de premios entre aquellos que durante el año precedente hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y para la celebración o promoción de procesos de paz.

El premio para el defensor de la paz seria concedido por un comité formado por cinco personas elegidas por el Parlamento noruego sin importar su nacionalidad.

A partir del 1895 en cumplimiento a su última voluntad quedaron instituidos los Premios Nobel que se otorgan anualmente desde 1901 para reconocer a personas o instituciones cuyos descubrimientos e investigaciones hayan contribuido notablemente a la humanidad en el transcurso de sus actividades en las categorías de química, física, medicina, literatura y paz.

Para Alfred Nobel estamos convencidos que el premio que más representó el espíritu de su iniciativa fue el de la paz que se entrega en Oslo, Noruega mientras que las demás 4 categorías son otorgados en Estocolmo los 10 de diciembre de cada año en el Ayuntamiento de esa ciudad.

La paz mundial para Nobel fue un compromiso que quiso legar e incentivar al igual que debe ser un compromiso de todos, donde los diferente organismos, naciones y sus diferentes líderes no deben omitir esfuerzos ni sacrificios para lograr una digna y justa convivencia entre todos los que habitamos este planeta que es la casa de todos.

Que el legado de Alfred Nobel para trabajar y premiar las mejores causas sea imitado en nuestro país y extendido a urgentes y necesarias categorías como los méritos, la integridad y la honestidad , donde se valore por lo que eres y no por lo que tienes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación