Articulistas Opinión

Algo más que Salud

Algo más que Salud

José Díaz

Balance

Cuando comencé a escribir esta columna, el 9 de marzo de 1986 apenas se desarrollaba la telefonía móvil, no se pensaba siquiera en autos eléctricos y mucho menos que pudiera existir la Inteligencia Artificial. Dominaban aún los medios de comunicación escritos, y ni premoniciones de las redes sociales.

onvertirse en columnista de un medio escrito era señal de avance social, sobre todo si era un medio importante, y para ese año El Nacional dominaba la tarde por encima de los ya desaparecidos “Ultima Hora” y “La Noticia”, pero era más trascendente si el que lo lograba era un pobre de solemnidad, un hijo de machepa sin abolengo, porque en todas partes del mundo las clases sociales que detentan el Poder se protegen entre sí y dominar los medios de comunicación es fundamental para garantizarlo.

Desde antes de graduarme de médico, en 1983 ya escribía artículos que publicaba como cartas donde me los aceptaban y creo que lo hice en todos los medios escritos nacionales de la capital del país, hasta que Mario Álvarez Dugan (Cuchito) acepto que lo hiciera con regularidad aquí. El nombre lo escogió él, de tres opciones que le lleve.

He escrito de todo, probablemente me he repetido en algunos temas, he reciclado algunos y no pocas dificultades me han generado otros, pero satisface que 38 años después nadie pueda señalarme que traté algún tema por encargo. Siempre he sido yo. Muchas de las alegrías vividas, al igual que las penas y no pocas decepciones y fracasos se han colado en “algo más que salud”, hasta las depresiones leves y serias que me han acogotado en determinados momentos de estas casi cuatro décadas.

La columna se ha compilado en tres libros, parió una revista con 40 números, un programa de TV que estuvo 14 años en el aire y un canal de Youtube que lleva 10 años y que ahora queremos promover; y lo más importante aún seguimos aquí con mediana lucidez.