Articulistas Opinión

Algo más que Salud

Algo más que Salud

José Díaz

38 años

Francisco del Rosario Sánchez nació hace 207 años en la Ciudad de Santo Domingo, (9 de marzo de 1817), y fue fusilado por orden de Pedro Santana en San Juan de la Maguana, el 4 de julio de 1861 (85 años después de la independencia de los Estados Unidos), había cumplido 44 años de edad. Es considerado, junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella, como uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana.

En el 169 aniversario de su nacimiento, hace 38 años empecé a escribir la columna “Algo más que salud” en “El Nacional” y esa entrega se llamó “Lo que pretendemos” en la que, con 28 años, y prácticamente recién graduado de médico, soñaba convertirme en escritor.

Ese artículo decía, en dos de sus párrafos: “Desde los tiempos más remotos de la antigüedad, es más, desde la misma aparición del hombre como un producto terminado del proceso evolutivo, el ser humano ha necesitado de formas de comunicarse entre sí, desde los gestos, muecas, señas, dibujos o gritos; hasta llegar a la palabra hablada, pero esta rabiosa necesidad de comunicación se debe a lo indispensable que es para el hombre tener un medio de expresión para sus congéneres, pues es eso lo que garantizará su supervivencia”.

Más adelante planteamos: “Esta columna lo que pretende es enfocar desde todo punto de vista el asunto salud, pero no bajo la estrecha óptica de verlo en su concepción tradicionalista de que es tan solo lo que tiene que ver con médicos, hospitales, enfermeras, medicinas, enfermedades, odontólogos, laboratoristas, psicólogos, trabajadores sociales, etc; no, aunque necesariamente deberemos tocar este aspecto, también pretendemos plantear aquí, de manera crítica, otros asuntos que a lo mejor tienen más repercusión en la ciudadanía que los antes citados…”. Sin falsa modestia creo que he logrado demostrar que todo es “algo más que salud”.