Santo Domingo.-El ministro de Energía y Minas consideró que en torno a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se ha creado “una confusión innecesaria” ya que el decreto número 342-20, dictado por el presidente Luis Abinader, no dispone su eliminación sino que crea una comisión especial que determinará la liquidación de sus activos.
Antonio Almonte dijo que por consiguiente, la entidad no será eliminada sino que dejará de tener el rol que ha tenido hasta ahora ya que no tenía personería jurídica para disponer la construcción de Punta Catalina, ni firmar contratos como lo hizo durante varios años.
“Nosotros nunca hemos sostenido que la ley 100-13 (que que crea el Ministerio de Energía y Minas), ni la 142-13 (que agrega un artículo a la 100-13) determina la eliminación de la CDEEE”, explicó Almonte durante una entrevista en el programa El Día, por Telesistema canal 11.
Almonte dijo que de acuerdo con la ley vigente, es que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) debe asumir las funciones, atribuciones, representaciones y demás facultades de la CDEEE y que ejercerá el papel de organismo rector y responsable, autoridad principal en materia eléctrica en el país.
Aspiración vieja
Almonte recordó que la intención de reducir el rol que ha venido jugando la CDEEE “es una aspiración vieja” y citó “en primer lugar que en el artículo 138 en la ley 125-01 no se le da personalidad jurídica a la CDEEE como empresa, como un patrimonio propio, no se le concede autonomía, personería jurídica ni patrimonio propio”.
“Lo que significa que ya de por sí es un anuncio en esa ley que implica muchas limitaciones para la CDEEE. Es más, el artículo 647-02, 648-02, perdón, los decretos que se emitieron en esa ocasión, tuvieron como propósito, precisamente el 648-02 dotar de personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía a la CDEEE; es como crear la CDEEE. Pero resulta que no se podía hacer por decreto porque no se otorga personalidad jurídica a una empresa por decreto. Entonces ahí hubo esa dificultad”, dijo.
De acuerdo con el ingeniero Almonte, “la CDEEE se convirtió mediante decreto en un monstruo y, por consiguiente, basado en ese poder que le dieron los gobiernos, sobre todo de Leonel Fernández y Danilo Medina, respectivamente, la CDEEE construyó Punta Catalina”.
“La CDEEE hizo múltiples contratos de compra y venta de energía con empresas del sector eléctrico, la CDEEE hizo contrato con las empresas renovables y otros compromisos, por consiguiente el destino de esos compromisos y de esos contratos tiene que ser sujeto de una evaluación y de unas decisiones con apego a la ley y con garantía de los derechos adquiridos por esos terceros. Y por eso es que se habla de una comisión especial que se encargará de esa”, precisó.
Al ser cuestionado sobre el papel de la comisión especial, el ministro de Energía y Minas afirmó que “va a determinar también las propuestas de modificaciones legales que haya que hacer en el Congreso para cumplir con toda la ley”.
Mínima expresión
Precisó que el decreto de Abinader crea una comisión especial, “y esa comisión trabajará para, en el marco de la ley y respetando derechos y los intereses de unos y otros, entonces dará los pasos técnicos necesarios para reducir la CDEEE a una mínima expresión, que posiblemente sea tan insignificante que entonces mucha gente diga bueno, se eliminó la CDEEE”.
“Puede ser que se quede con algún remanente de algún compromiso, de algunas acciones, etc. Pero de lo que estamos hablando es de que la CDEEE, como lo hemos conocido, esa comisión especial, la va a reducir, prácticamente la va a liquidar. Pero no queda eliminada por el decreto, el decreto es que crea una comisión especial para que dé los pasos legales a los fines de reducir la CDEEE”, dijo.
Con relación a Punta Catalina dijo que “tenemos una grave responsabilidad y es que tenemos que investigar rápido cuál es la situación técnica de Punta Catalina, cuál es la situación con relación a los residuos, y yo me comprometo aquí que esas serán informaciones que se ofrecerán a la sociedad a su debido tiempo, con datos y elementos en las manos”.