Actualidad

Altos funcionarios de EE.UU. visitan Defensa y frontera dominicana

Altos funcionarios de EE.UU. visitan Defensa y frontera dominicana

SANTO DOMINGO.– En los últimos 39 días, tres altos funcionarios de EE.UU han visitado la República Dominicana, sosteniendo encuentros en el Ministerio de Defensa y realizando recorridos estratégicos por la frontera con Haití.

Dos de estas visitas se centraron en constatar la situación en la zona fronteriza, en un contexto marcado por la crisis haitiana y el creciente control de las bandas armadas, que dominan más del 80 % del territorio de esa nación, según estimaciones internacionales.

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, acompaña al subsecretario de Defensa de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Joseph M. Humire, en un recorrido estratégico por las principales dotaciones militares de la frontera, desde Manzanillo hasta Dajabón. Humire es el tercer alto funcionario de EE.UU que visita República Dominicana en menos de 39 días./Foto fuente externa
El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, acompaña al subsecretario de Defensa de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Joseph M. Humire, en un recorrido estratégico por las principales dotaciones militares de la frontera, desde Manzanillo hasta Dajabón. Humire es el tercer alto funcionario de EE.UU que visita República Dominicana en menos de 39 días./Foto fuente externa

Visitas recientes de alto nivel

El 8 de agosto, el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM), realizó una visita oficial al país. Aunque no trascendieron los temas tratados, se informó que el encuentro tuvo como propósito consolidar alianzas estratégicas en defensa, cooperación regional y seguridad hemisférica.
Durante su agenda, Holsey sostuvo reuniones con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas. También recorrió el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), donde conoció las capacidades tecnológicas y operativas de las Fuerzas Armadas frente a amenazas y emergencias.

Este 26 de agosto, Fernández Onofre acompañó al subsecretario de Defensa de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Joseph M. Humire, en un recorrido estratégico por las principales dotaciones militares de la frontera, desde Manzanillo hasta Dajabón. Allí, el visitante recibió informes detallados sobre las operaciones desplegadas contra el narcotráfico, el tráfico ilícito de personas y mercancías, y otras amenazas de seguridad transnacional.

Presencia de la OEA en la frontera

El 18 de julio, el secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, también recorrió la frontera terrestre entre República Dominicana y Haití junto al ministro de Defensa. La inspección abarcó desde Pedernales hasta Manzanillo, con el objetivo de constatar la situación en la zona y conocer las medidas adoptadas por las autoridades dominicanas.

Contexto haitiano

Estas visitas se producen a poco más de cuatro años del asesinato del presidente Jovenel Moïse, ocurrido el 6 de julio de 2021. Desde entonces, Haití continúa en una profunda crisis política y de seguridad, sin haber celebrado elecciones y bajo el control de poderosas bandas criminales.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos