Actualidad

Amenazan cierre centro de cáncer

Amenazan cierre centro de cáncer

El presidente honorífico del Patronato Contra el Cáncer, filial Hermanas Mirabal, Nelson Antonio Corniel ofrece declaraciones al corresponsal de El Nacional, Rafael Santos.

HERMANAS MIRABAL. Con una matrícula de 280 pacientes activos, con gastos que oscilan entre los 170 y 200 mil pesos cada mes y por persona, y una subvención de 45 mil 833 pesos de la que en lo que va de año no les ha llegado un solo peso debido a un error bancario, el Patronato contra el Cáncer, filial Hermanas Mirabal, está a punto de cerrar sus puertas, lo que se podría constituir en un duro golpe para los pacientes que acuden a esta entidad en busca de ayuda.

Así lo refirió el presidente honorífico y asesor de la institución, Nelson Antonio Corniel, mejor conocido como Don Tono, quien de manera triste comentó a este medio, que en lo que va de año la subvención que cada mes recibían del Ministerio de Salud Pública, no les llega, esto debido a un error que cometieron desde el banco hasta donde dicho ministerio les deposita, razón por la cual, se han visto a en la obligación de pensar en un posible cierre.

Don Tono desligó del error a Salud, institución que dijo siempre ha cumplido con sus obligaciones de enviar dichos recursos, pero, según su versión, en el banco le habían cambiado la cuenta al Patronato, sin previa consulta de la entidad, la cual y en lo que va de este año 2022 no ha podido desembolsar un solo centavo.

Dijo que a pesar de que ya la solución supuestamente podría estar “a la vuelta de la esquina”, Don Tono indicó que estos 45 mil 833 pesos tampoco les dan para mucho, ya que cada paciente que va a dicho patronato a buscar ayuda tiene un costo muy elevado, por lo que cada mes tienen que estar tocando puertas a empresarios, instituciones y personas de buena voluntad.

Precisó el destacado filántropo que en estos momentos los medicamentos de cada paciente, por baratos que resulten, son muy caros para la cantidad de recursos que reciben, ya que una persona necesitaría para su tratamiento una suma ascendente a más 170 mil pesos cada mes, razón por la que tienen que buscar lo demás a través del Oncológico u otro patronato nacional, o empresarios amigos de la institución.

Precisó que con la subvención que les llega y que desde diciembre se encuentra paralizada, tienen que pagar empleados, alquiler de local, teléfono y materiales gastables.