Articulistas Opinión

Ante Rescate-RD

Ante Rescate-RD

Manuel Fermín

Un incipiente fenómeno electoral irrumpe en el país: el amplio y plural espectro opositor donde van unidos PRD-FP-PLD y Juntos Podemos, como proyectando las sombras de sus antiguas formas, y esto resulta de máxima importancia política porque viene a reconocer una realidad: la unidad electoral bajo el amparo de una alianza abarcante.

Sin duda representa una advertencia preocupante para el oficialismo, y con razón, porque siente que puede ser echado del poder, y sobre todo, con la evolución desfavorable de un sentimiento que avanza en la ciudadanía de que el Gobierno está lleno de embusteros y blanquitos ricos, adictos a la urdimbre y la arrogancia, que viene engendrando la pérdida del sentido ético y una desmoralización que aflora con la agresividad exhibida con los huelguistas del Cibao, enviando la mala señal de que falta apoyo a una gestión que además asegura con rotundidad que la corrupción y la ineptitud no son una constante.

Pero a diario la realidad nos da en la cara y muestra la pésima gestión de lo público, que se ha pretendido ocultar sin apenas disimulo con pagos a plumas y voces de alquiler, algunas con “autoridad de argumentación” para la innoble tarea de servir datos engañosos.

De ahí las frustraciones que implican un pesimista pronóstico electoral en las dos plazas electorales de Santo Domingo y Santiago, donde un resultado electoral municipal opositor convincente sería la ruina del Presidente.

Vista la imagen de conjunto de Rescate-RD contrapuesta a la obediencia pasiva de los aliados del Gobierno que han sido marginados, convidados de piedra, pues no los toman en cuenta para cubrir plazas vacantes en la Administración prefiriendo gente que no aporta votos, abriría paso a la infidelidad en segunda vuelta apoyando a la oposición con posibilidad de triunfo.

Ningún analista avisado puede abrigar duda alguna de que existe una situación desoladora para la reelección.

El Nacional

La Voz de Todos