Judicial Actualidad

Arrestan británico solicitado en extradición por drogas

Arrestan británico solicitado en extradición por drogas

La Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) capturaron en una villa de la zona este del país a un británico solicitado en extradición por el Reino Unido por conspiración y asociación de malhechores para suplir heroína y cocaína.

Nicholas Brian Knowles fue apresado en virtud de una resolución emitida por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, la cual conocerá de la solicitud de extradición que hacen las autoridades de su país  mediante la nota diplomática número 22/2023 de fecha 13 de febrero del 2023.

Brian Knowles es reclamado para que cumpla una sentencia de 13 años y 6 meses de prisión por conspiración y asociación de malhechores  para suplir drogas controladas clase A, como heroína y cocaína.

El proceso que se le sigue en República Dominicana  está a cargo de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, que coordina el procurador adjunto Andrés Chalas.

En tanto que la abogada Analdis Alcántara representa  en el proceso  al Estado requirente, que es el Reino Unido.

Si el extraditable se acoge  al proceso simplificado, de irse voluntariamente, la SCJ, archiva el caso por falta de objeto y ordena su extradición.

Este  caso constituye una de las pocas veces que Reino Unido hace a República Dominicana  solicitud de extradición, ya que muy pocos de ellos residen en el país.

Aplazan audiencia

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia aplazó la audiencia para el 22 de este mes, a los fines de designar un intérprete judicial y para  que el abogado del británico, que es el penalista Tomás Castro,  prepare sus  medios de defensa.

Puedes leer: Dictan 20 años de prisión a miembro de banda criminal por doble homicidio

Ese día también se le conocerá otra solicitud de extradición a Erasmo de Jesús Martínez, quien es solicitado en extradición por los Estados Unidos por tráfico de drogas.

El 8 de agosto, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia también  ordenó la extradición de un ciudadano ruso, acusado de integrar una organización que habría estafado 645 millones de euros con inversiones falsas en plantas de cannabis de uso medicinal en  España y otros países europeos.

Los encartados en la red, que actuaba en 35 países, fueron arrestados en España, Alemania, Reino Unido, Letonia, Polonia, Italia y en República Dominicana.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica