Tras 20 años de litis en los tribunales el merenguero Wilfrido Vargas y el compositor Winston Paulino llegaron a un acuerdo, mediante el cual el primero ha decidido re-embolsar al segundo la suma de 13 millones de pesos por los derechos del merengue «El Baile del Perrito».
Paulino reclamaba 26 millones de pesos correspondientes al 50 por ciento de la cantidad de dinero generado por los derechos fonomecánicos,magnos, licenciamiento, sincronización, difusión y ejecución pública cobrados por Wilfrido del merengue que se considera
el más conocido e internacional en la historia del género.
Se afirma que la litis se prolongó por el hecho de que Wilfrido se negaba a pagar la señalada suma, la que se resolvió luego de que Paulino aceptara los 13 millones.
El Baile del Perrito lleva ya más de 50 versiones diferentes en todo el mundo.
Ambas partes reconocieron que un error de una secretaria de Wilfrido, que omitió el nombre de Paulino en los créditos del disco, fue lo que provocó el conflicto. La editora internacional a la que pertenece Wilfrido le liquidaba a este el 100% de los derechos autorales del tema.
Satisface que se haya llegado a un acuerdo, y que Paulino haya recuperado la paternidad de «El Baile del Perrito».
Todo esto da una idea de lo mucho que vale el derecho de autor, si nos
fijamos en las sumas que se generan a partir de la difusión y venta de un tema musical.
Y hay que hacer constar que si Wilfrido recibió por ese concepto 50
millones de pesos, de los cuales Paulino reclamaba el 50%, la editora
o publishing ya habría descontado la parte que le corresponde, lo que
puede dar una idea de las grandes cantidades de dinero que puede producir un tema musical. No en vano un Juan Luis Guerra, Romeo, y otros cantautores, reciben regularmente miles de dólares por concepto de los temas musicales con los que recorren el mundo.