Articulistas

Arte nacional

Arte nacional

El que esté libre  de pecado…

Cierto es que muchas venezolanas llegadas a República Dominicana huyendo de la situación por la que atraviesa su país, han escogido como medio de vida y de trabajo, el ofrecimiento de servicios sexuales, que a diferencia de otros tiempos, no requieren de la permanencia en establecimientos, como los denominados cabarets y “casas de cita” de otras épocas, como la de la Tía Herminia, Nancy o El Tronco.

Las páginas de las redes sociales que se dedican a promover anuncios de servicios sexuales están llenas de venezolanas que se prodigan a cualquier precio, muchas de ellas muchachas jóvenes y hermosas, que apena se dediquen a esas actividades.

Por ello reciben ataques impiadosos, rechazo, descalificaciones, a un nivel tal que si usted está en compañía de una venezolana, aunque no ande en malos pasos, hay gente que la mira con suspicacia y malicia, pensando que todas las féminas de la patria de Bolivar que están aquí se dedican al más viejo oficio.

Hay ya un estigma con las venezolanas, sobre todo de las mujeres dominicanas, que las ven como competencia, aunque se dediquen a trabajos santos.

Y pensar que la primera vez que fui a Venezuela, a un festival OTI, junto al empresario Adriano Rodríguez, nos encontramos con que Caracas estaba llena de dominicanas trabajando en bares d’ alternar y en sitios donde se “fichaba”.
Lo mismo que en España, en la zona roja de Amsterdam, por solo citar algunos.

Una realidad que no solo atañe a las venezolanas. Y lo decimos no por ánimo ni intención de defenderlas.
Pero si a lapidar vamos, el que esté libre de pecado que lance la primera piedra.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación