Pocos dirigentes dominicanos han contribuido tanto al fomento y desarrollo del deporte nacional como Arturo Morales.
Y poquísimos lo han hecho en tantas disciplinas deportivas como el veterano hombre nacido el 15 de agosto de 1936 en la turística ciudad de La Romana.
Es esa la razón por la que en honor a esos méritos personales, Morales será elevado al altar de la inmortalidad del deporte nacional el domingo 18 de octubre.
Morales de uno de tres deportistas que fueron presentados el miércoles para ser exaltados en el 49 Ceremonial del próximo mes, que se celebrará en el Auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a partir de las 10:00 de la mañana. En total, siete serán los inmortalizados en la Clase del 2015.
“Jamás pensé que la misión que me impuse de proveerle a la niñez y la juventud las que no tuve, me harían merecedor de un galardón como este,” admitió Morales durante su presentación como próximo inmortal en calidad de propulsor.
El experimentado hombre del deporte sostuvo además que no trabajó pensando en obtener reconocimientos personales.
Dijo que “en mí, como en los demás entrenadores y dirigentes de mi generación primó más el interés de hacer las cosas bien, de buscar un cambio y ayudar a los atletas, sin importar los obstáculos que encontrábamos en el día a día”.
Recordó que en su época trabajaban a manos peladas y que los entrenadores desarrollaban atletas “muchas veces sin saber nada de una disciplina, pero lo hacíamos porque primaba el deseo de ayudar, de desarrollar nuestro deporte”. Puso el ejemplo de Fernando Marte, a quien convirtió en un sólido campeón nacional en salto de altura, sin conocer nada de esa prueba, de acuerdo a sus propias palabras.
Morales calificó a los de su época como “una generación especial de entrenadores y dirigentes en la que más que todo nos movía el interés de ayudar, de formar, de desarrollar grandes atletas en el terreno y hombres íntegros para la sociedad”.
Morales es uno de los entrenadores que más ha influenciado en la generación de dirigentes y técnicos del país. Con 79 años recién cumplidos, todavía se mantiene activo traspasando sus conocimientos a dirigentes, entrenadores y atletas.