El aumento de los apagones y del precio de algunos productos de primera necesidad, ha sido aprovechado por la oposición política para contraatacar al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándolo incluso de ineficiente en el manejo de la cosa pública.
La Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), liderados por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, respectivamente, se han subido en la “ola social” para atacar al Gobierno desde esas perspectivas.
Mientras tanto, las autoridades, en ocasión, lucen a la defensiva en especial con el relato de las interrupciones eléctricas, pero con promesa de resolver el problema en corto plazo.
La oposición critica al gobierno por los apagones y el aumento de precios de productos básicos
Puede leer: Impactos de apagones: Comerciantes reportan pérdidas 1,800 millones de pesos
Ayer el gobernante al conversar con periodistas, afirmó que los apagones obedecen a la combinación de tres factores: el incremento sostenido de la demanda eléctrica, la salida temporal de varias generadoras por mantenimiento y los efectos del sargazo en instalaciones de la hidroeléctrica Punta Catalina.
De su lado, Danilo Medina sostuvo que los apagones se deben al descuido del gobierno, porque no se siguió el plan indicador que dejó el PLD para seguir construyendo plantas para suplir la demanda adicional.
Mientras que la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, precisó que los servicios públicos del país se están deteriorando, al tiempo que criticó la inflación y el alto precio de los productos que componen la canasta familiar.
Leonel
Esta semana Leonel Fernández ha lanzado duras críticas al Gobierno, asegurando que la política agroalimentaria del actual gobierno ha fracasado, por las fallidas políticas del oficialismo.
Alegó que eso ha llevado al deterioro del poder adquisitivo de la población, porque se ha encarecido de manera alarmante el precio del pollo, proteína básica en la dieta de los dominicanos.
Ayer el secretario de energía de la FP y exsuperintendente de Electricidad, Juan Gómez, denunció que el país atraviesa un “desplome sin precedentes” en el servicio de distribución eléctrica, con apagones de entre 6 y 10 horas diarias que mantienen a la población en una situación desesperante.
Celso
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, prometió que el problema de los apagones estará subsanado para finales de este año, debido a que la planta Siba aumentará su capacidad y entrará al sistema una turbina de la empresa Energas.
“Lo que nosotros podemos asegurar es que a partir del año que viene, no del año que viene, sino a finales de este año, el problema va a estar subsanado completamente”, dijo.
Luis
Ayer el presidente Abinader solicitó a la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la celebración de los cinco años de gestión partidaria.
En una carta enviada a la entidad política, el mandatario señaló que la prioridad debe ser enfocarse en resolver los problemas de la ciudadanía.
«El verdadero sentido del liderazgo es cargar sobre nuestros hombros las preocupaciones de la gente y transformarlas en esperanza. Hoy, la nación lo que nos pide es seguir enfocados en las soluciones», expresó Abiander en su misiva.
Quejas
Durante esta semana decenas de protestas se han generado en distintos puntos del país por la falta de energía. La quema de gomas y el lanzamiento de escombros a calles y avenidas, son elementos utilizados por las personas para exigir el cese de los apagones ante la mirada indiferente de las autoridades.