Actualidad

Aviación Civil RD ofrecerá ayudar aeronáutica de Haití

Aviación Civil RD ofrecerá ayudar aeronáutica de Haití

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), tras participar en la conferencia de la aviación del hemisferio occidental, se comprometió evaluar las condiciones en que ha quedado Haití en materia aeronáutica e infraestructura aeroportuaria, luego del terremoto que afectara a esa nación el pasado 12 de enero.

La representación de República Dominicana  y del IDAC tuvo la responsabilidad de ofrecer ayuda en materia de entrenamiento y capacitación a los técnicos haitianos.

La delegación Dominicana estuvo encabezada por el secretario de Estado y director general del IDAC, José Tomás Pérez, e integrada por el director de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) CTA. José Antonio Gil Morales y el director de la Escuela Aeronáutica de la ASCA el CTA, Félix Rosa.  

Además de los representantes dominicanos también participaron en la conferencia representantes de IATA; ALTA; ACI; AAAE; IADB; USAID; USTDA; ECAC; CDB y una delegación de Haití, encabezada por el representante del primer ministro haitiano y por el director general de aviación civil de esa nación.

Los representantes dominicanos hicieron una detallada exposición de los avances dominicanos en infraestructura académica; además fueron mostrados los modernos equipos instalados en la sede de la ASCA, listos para proveer entrenamiento a los  técnicos dominicanos así como a los de cualquier país que solicite entrenamiento.

Se expuso además la rapidez con que el gobierno dominicano acudió en auxilio de Haití cuando esta nación fue afectada por el terremoto que destruyó a Puerto Príncipe.

La conferencia terminó de manera exitosa con una evaluación real de la condición en que se encuentran los servicios e infraestructuras de la aviación civil haitiana.  El evento fue celebrado en Miami Florida, del lunes 15 al miércoles 17 de este mes de marzo.

En la conferencia, dirigida  por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (Federal Aviation Administration  (FAA) y la Organización de Aviación civil Internacional (OACI) participaron el World Bank, representantes de la US Air Force, delegados del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), del CARICOM, del US Department of Homeland de los Estados Unidos (TSA) y Transport Canada.

También se presentó a la ASCA como una institución de enseñanza reconocida por: la FAA, OACI, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE) y el Centro de Capacitación Aeronáutica de la Corporación de la Aviación Cubana (CAA), cuyos instructores son certificados TRAINAIR.

El representante del Banco Mundial, (WORLD BANK) manifestó el interés de esta institución  para enviar a entrenarse en la ASCA  a técnicos de varios de los países en los cuales el organismo crediticio internacional tiene inversiones de desarrollo.

Este interés fue acogido con beneplácito por los dominicanos, quienes aseguraron  estar  listos para tomar ese reto.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación