Actualidad Gobierno

Baja suministro de agua en Gran Santo Domingo

Baja suministro de agua en Gran Santo Domingo

El suministro de agua potable se ha deteriorado en los últimos meses en el Gran Santo Domingo, afectando hasta sectores del Distrito Nacional que no confrontaban problema con el abastecimiento del preciado líquido, como es el caso de Gascue y otros sectores próximos al Palacio Nacional, donde la gente tiene que estar comprando camiones.

Ante la deficiencia del servicio, las empresas que comercializan  el líquido no dan abasto a la demanda de los condominios y de otras viviendas que sufren la falta de un mineral tan  vital para la sobrevivencia.

En la Zona Oriental, la más afectada,  muchos sectores están pasando calamidad extrema   con el servicio del agua potable y sus moradores se quejan de que duran más de 15 días sin que les llegue  y que cuando la suelen enviar es por poco tiempo, lo que les impide llenar sus embalses.

Contrario a la mejoría  que se ha producido en el  suministro eléctrico, especialmente en el área de concesión de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), que históricamente era la más deficiente, en esta gestión se ha convertido en una de las más eficientes del sector y la que da respuesta más rápida las averías, según reconocen usuarios del servicio, sin embargo, con el suministro de agua ocurre todo lo contrario.

“Yo no sé que está pasando   con el agua, no la están enviando, tengo la cisterna  vacía. En mi cada el agua tiene más de 15 días que no llega”, se quejó la comerciante Nuris Jiménez, residente de la calle San Rafael de Los Mameyes.

Te puede interesar leer: Advierten agua puede pasar de arma a causa de guerra con cambio climático

Félix Rubiera, residente de Villa Duarte, se quejó  de la escasez que se registra desde hace meses y que no mejoró ni durante el período electoral, pesar de la lluvia que se han generado  este mes en todo el país, y que se supone  que los embalses de los acueductos tienen  mucha agua.

 “El agua que ha caído parece que no ha servido para mejorar el servicio del agua, porque de verdad que esto está crítico”, se quejó el colmadero  José Féliz, quien tuvo que construir un pozo subterráneo para poder abastecerse.

Esta mañana no fue posible  obtener una respuesta de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), sobre la causa de la escasez de agua potable  que se registra hasta en el entorno del Palacio Nacional, que es la sede del Gobierno dominicano.

En muchos sectores sus residentes están desesperados y han tendido que comprar cargas  de agua a las compañías privadas que la venden.  Aunque ha zona donde la CAASD suele enviar camiones, los mismos no son suficientes para suplir la demanda, la cual se ha incrementado en las últimas semanas.

Ante la falta del líquido, la poca agua que tienen de reservas, la gente tiene darle varios uso y la que emplean para lavar la utilizan para descargar los inodoros.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica