Desde 1975, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano (BFND) ha representado a través del baile y la música autóctona, los valores, costumbres y tradiciones de nuestro país. Esas cuatro décadas de poner en alto la identidad quisqueyana, fueron festejadas a ritmo de nuestro tradicional merengue, durante un evento el pasado jueves, celebrado en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Con este acto, el Ballet Folklórico, inició su programa de actividades con motivo de la conmemoración de su 40 aniversario. La directora del BFND, Elizabeth Crooke, informó durante su discurso que será presentado el espectáculo «Pasaje de nuestra historia», totalmente gratis.
«Se trata de llevar a escena fragmentos de la historia dominicana acontecidos entre 1844 y 1865, desde la declaración de la Independencia hasta la Restauración, destacando los héroes y heroínas de esas gestas históricas» dijo Crooke. Entre bellas actuaciones del ballet y grandes emociones, fueron reconocidos artistas y colaboradores del área folklórica, entre ellos: Francisco Moreno Ucero, Antonia Alcántara, Gregorio Rodríguez, Guillermina Féliz, Ana María Medina, Hannover Regus, Angelita de los Santos, Reyes Guillén, José Santos, Jesús Tejeda, Félix Batista, Laura Gómez, Nery Arias y Thony Liriano. Se realizó además, la primera entrega del Premio Ballet Folklórico Nacional del Año. La categoría Coreógrafo fue otorgada a Gregorio Rodríguez; Antonia Alcántara ganó como, Maestra especialista de Folclor Dominicano; Investigador Foklórico Dominicano, Thony Liriano; José Rafael Sosa recibió, de este vespertino, recibió el premio Crítico de Artes Escénicas y Espectáculo; Diseño y confección de vestuario para folklor, fue entregado a Carlos de Moya.
Otros que ganaron en esta primera premiación fueron: David Almengod, como Director musical folklórico y popular; José Santos, Músico folklórico; Ileana Reynoso, Cantante folklórica y popular; Joan Matos, fue reconocido como Bailarin de folklore popular y contemporáneo; Claudia Figueroa, Bailarina de Foklor y el premio al Mejor empleado, recayó sobre Laura Gómez. Estos ganadores recibieron una estatuilla, con forma de la tradicional muñeca de barro sin rostro, confeccionada por el artesano especialista Rafael Castaño.
El director de Bellas Artes, Félix Germán expresó que «esta noche quiero felicitar al ballet folklórico que cumple sus 40 años, en los cuales ha escrito tantas páginas bellas. Además quiero felicitar a su directora Elizabeth Crooke por reconocer ha tanta gente valiosa que ha aportado mucho al folklore».