
Maridalia Hernandez, Milly Quezada, Eddy Herrera, y Raulin Rosendo, al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Koribe, interpretan Yo soy merenguero (J. Mateo) como cierre del concierto 80 aniversario Banreservas, anoche en el Teatro Nacional.
El concierto de gala sinfónico y popular montado anoche en el Teatro Nacional Eduardo Brito para celebrar los 80 años del Banco de Reservas se constituyó en uno de los espectáculos de arte musical más emotivos vistos en los tiempos recientes.
Fue una noche de emociones fuertes y de un sentido homenaje a Johnny Pacheco y Johnny Ventura, respaldada por la impecabilidad musical de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), el coro Koribe y un desfile de solistas de primer nivel: Maridalia Hernandez, Milly Quezada, Eddy Herrera y Raulín Rosendo,
El concierto de gala fue tiempo de recuerdos póstumos y justicia a dos grandes del arte y que tuvo sus grandes momentos.
Primero: cuando Jandy Ventura cantó, como número previo al gran final Vuelvo a ser dominicano, de (Huchi Lora) interpretado con entrega y genuina alegría póstuma, sabiendo que era lo mejor que se podía hacer para recordar a su padre como lo que fue, el pilar más sostenido del merengue contemporáneo.
Segundo: cuando Maridalia hizo Cuando te beso (Juan Luis Guerra) y se sintió en sus lágrimas del final, que la pieza le abrazaba sus íntimos rincones.
Tercero: ese gran final con los cuatro solistas haciendo Merenguero hasta la tambora (Joseíto Mateo, otro pilar de la música dominicana que nos ha dejado).
El concierto de 80 aniversario BR demostró que, de alguna forma, la muerte no alcanza a quienes hacen arte, porque regresan y nos hacen vivir emociones cada vez que su obra es convocada a escena.
De igual emotividad fue el homenaje a Johnny Pacheco, vocalizado por Raulín Rosendo, con un popurrí de salsa que incluyó, Me la llevo y Químbara.
La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de José Antonio Molina, el único que tuvo la oportunidad de mover su cuerpo al ritmo contagioso del merengue y en especial del típico, ejecutado por güira y acordeón, instrumentos que no siempre aparecen en un marco sinfónico. Fue una experiencia musical fuera de serie.
El concierto de gala de 80 aniversario fue un evento que radica su éxito tanto en la concepción de homenaje, la selección de sus talentos y la carga emotiva que transmite.
El Dato
El eje cultural
El administrador de Banreservas, Samuel Pereyra, mediante un mensaje proyectado en pantalla led, ofreció la bienvenida a la gala musical sinfónica y destacó que su gestión decidido conmemorar el 80 aniversario sobre el eje de la promoción de la cultura con el montaje de una exposición en el Centro Cultural Banreservas, en calle Isabel La Católica, abierta hasta el 2 de enero próximo, la edición de un libro sobre la historia del banco de los dominicanos y se cerraba con este concierto que une la fuerza musical de la sinfónica y las solistas de la muestra que es orgullo del país.