Deportes

Basket pasión y modo de vida de la Familia Moquete Escanio

Basket pasión y modo de vida de la Familia Moquete Escanio

El baloncesto ha sido el motor que impulsa la vida de muchos jóvenes en la República Dominicana, y para la familia Moquete Escanio ha significado mucho más que un simple deporte, su modo de vida.

Tal vez para muchos, estos apellidos (Moquete Escanio) suenan un poco raros, pero esta unión matrimonial ha creado tres hijos que se han destacado de manera sobresaliente, tanto en el tabloncillo como en las aulas de clases.

Hablamos de los hermanos Rayner, Diego y Melissa, quienes han sido procreados por la unión de Carmelo Moquete y Nora Escanio, dos personas originarias de Duvergé y que desde muy jóvenes sintieron pasión por el deporte del aro y el balón, al tiempo que llegaron a destacarse, uno en el basket escolar y ella en baloncesto superior femenino de la capital.

Aunque ambos padres tuvieron que elegir entre sus carreras universitarias y el deporte, sus hijos han demostrado ejemplarmente que si se puede ser buen estudiante y al mismo tiempo desarrollar los estudios, sin descuidarse en su desempeño en ambas áreas.

El señor Carmelo Moquete, padre de la familia, quien ejerce la carrera de Ingeniería Civil, explica que «que yo haya podido lograr sacar este resultado positivo, en una sociedad como la que vivimos, se debe a lo que yo aprendí en mi casa, con mis padres. Mi esposa y yo siempre le hemos hecho ver claro a nuestros hijos que siempre los estudios están primero en todo, que para ellos hacer las cosas que les gustan, no solo deben estudiar sino ser buenos estudiantes. Gracias a Dios ellos han comprendido el mensaje y ahí ya se pueden ver los resultados».

El padre reconoció en sus hijos el gran respeto por el deporte que aman, pero que desde siempre han entendido que los estudios van primero, pues las carreras deportivas son relativamente cortas y cuando se acaban hay que hacer otra cosa en lo que te puedas desenvolver y vivir.

Habla la madre

Por su parte, Nora Lisette Escanio Pérez, la madre, una apasionada por los números, es toda una profesional de la contabilidad; entiende que los hijos deben de crecer teniendo prioridad en los estudios, que son la base la formación en los valores y la mejor forma de prepararse para la vida. «Mi hija también decidió seguir mis pasos y eligió el baloncesto porque es lo que ha visto durante toda su vida. La apoyamos al igual que a sus hermanos».

Satisfacción

Rayner Andrés agradece el respaldo recibido por sus padres en todos sus proyectos, pues gracias a ellos consiguió graduarse con honores en los Estados Unidos y hasta el momento desarrolla una buena carrera como basquetbolista profesional.

«El baloncesto ha sido todo para mi. Desde muy niño todos mis proyectos y metas han estado ligadas al baloncesto. Siempre lo he visto como la mejor forma de llegar lejos en la vida, teniendo esta pasión por delante», exclamó Rayner, el mayor de los hijos mientras recordaba algunos episodios de su vida.

Aunque una de sus metas por cumplir es ser ingeniero, el jovencito de 25 años, ya ostenta el título de contabilidad financiera, obtenido en la universidad de Binghamton, Nueva York, Estados Unidos; gracias a una beca que pudo conseguir gracias a sus logros como atleta, pero también por sus buenas calificaciones.

Se siente muy satisfecho con el trabajo, con sus logros, que gracias a Dios y al baloncesto a podido llegar muy lejos.
Un gran momento
Rayner, coincide con Diego, su hermano menor, en que uno de sus más grandes momentos en la cancha, fue tener la oportunidad de jugar con su hermano en cancha y representar al club donde se formaron como jugadores, el Mauricio Báez.

Aunque Diego, quien es cuatro años menor, recuerda que a pesar de haber tenido ese gran privilegio de jugar con su hermano, fue muy difícil para ellos cuando les toco enfrentarse como rivales, en la Liga Nacional de Baloncesto, él jugando para los Titanes del Distrito Nacional, mientras Rayner lo hacía para los Soles de Santo Domingo Este.

“Fue un poco difícil enfrentarnos pues es mi hermano, pero somos profesionales y hay que hacer el trabajo. Pero siempre quiero que a él le vaya bien y a mi también”, explica el menor de los Moquete Escanio.

Aconseja a los jóvenes que son igual él, que sí se pueden llevar los estudios y deportes al mismo tiempo, aunque aclara que no es nada fácil, pues hay que luchar por lo que se quiere, nada es fácil en la vida. «Se requiere mucho esfuerzo y consagración, pero vale la pena», aseguró el jovencito armador del Mauricio Báez.

Por su parte Melissa, quien es la menor de la familia, entiende que solo hay ser organizado en la vida, pues se puede mantener el equilibrio en la parte académica y en el deporte que te guste.
Actualmente la jovencita cursa la carrera de Publicidad, en la universidad Apec.

Selección nacional

Al igual que sus hermanos, le tocó el privilegio de representar la bandera nacional, en los campeonatos CentroBasket U17 femenino, celebrado en Gurabo, Puerto Rico, en 2011 y el FIBA Américas U18, celebrado en el mismo lugar, el siguiente año.

Mientras que sus hermanos representaron los colores de nuestra bandera en los campeonatos U-17, del 2007, Rayner promediando seis puntos por partido, mientras que Diego participó en el 2011, terminando con una actuación similar a su hermano.