La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició los trabajos de conexión de la red para abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario en los callejones del sector Manganagua del Distrito Nacional.
Su director, arquitecto Alejandro Montás, explicó que el objetivo principal de la obra es mejorar el suministro de agua y la salud ambiental.
Montás indicó que con este proyecto serán beneficiados alrededor de 2,500 habitantes en esa demarcación.
Alcance del proyecto
El funcionario detalló que la infraestructura se desarrollará en dos etapas: una de suministro de agua potable, y otra de saneamiento pluvial y sanitario.
En ese sentido, señaló que se ejecutará la colocación de tuberías para beneficiar con la provisión del agua a decenas de familias, además de la construcción de los registros sanitarios que se requieran para garantizar el saneamiento pluvial, sanitario y ambiental en el lugar.
El director de la CAASD reveló que la institución estatal trabaja las 24 horas en la puesta de registros sanitarios y acometidas para cada vivienda, a fin de establecer el servicio lo más pronto posible.
Alejandro Montás agregó también que se realizará la construcción de calles, aceras y contenes en el sector Manganagua.
Otra obra vital
La CAASD informó que sigue avanzando los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el residencial Vista Bella de Santo Domingo Norte.
El arquitecto Alejandro Montás definió la infraestructura como un hospital preventivo para llevar salud y elevar la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación.
Durante un recorrido de supervisión por la obra, el funcionario explicó que con el proyecto que construye el Gobierno serán beneficiadas más de 250 familias de ese sector.
“En un problema de pandemia necesitamos higiene y salubridad, necesitamos que todas estas familias puedan tener la seguridad de que el Gobierno central está trabajando para el bienestar colectivo de esta comunidad”, manifestó Montás.
El director de la CAASD indicó que la planta tendrá un impacto medioambiental que elevará los niveles de salubridad de los residentes de Vista Bella 1, 2 y 3, con una inversión de $60 millones.
Alejandro Montás agregó que la estructura cuenta con aireación para impedir malos olores dentro del sector donde está ubicada, posee cuatro aireadores y un generador eléctrico para energía estable las 24 horas.
Dijo, finalmente, que la misma se descargará a una cañada después de que los desechos sean previamente tratados mediante un sistema de cloración de agua.
UN APUNTE
CAASD concluye proyectos
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo explicó que esa institución concluye una serie de proyectos que mejorarán la vida de los los residentes del Gran Santo Domingo. Una de las obras más importantes que ha realizado el Gobierno a través de la CAASD ha sido la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza.

