Actualidad Gobierno

CAASD registra déficit de 62 MM galones de agua

CAASD registra déficit de 62 MM galones de agua

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) registra hoy un déficit en el abastecimiento de agua potable de 62 millones de galones diarios.
La producción este lunes es de 358 millones de galones por día, cuando lo normal es de 420 millones.
El déficit se debe a que el acueducto Valdesia-Santo Domingo tiene su producción reducida en 20 millones de galones diarios y a que los sistemas Isa Mana, Duey, Haina e Isabela tienen reducida su producción en alrededor de un 75%, informó el director de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás.
El funcionario detalló que el caudal del río Nizao, está reducido en 2.78 metros cúbicos por segundo y la demanda de agua que se tiene del complejo Nisazo-Valdesia es de aproximadamente 11 metros cúbicos por segundo.
Racionan agua riego
“Esto significa que estamos consumiendo del agua almacenada 8.22 metros cúbicos por segundo. Esta demanda que tenemos es en condiciones de que el canal Marco A. Cabral , está operando aproximadamente 6 días al mes, y demanda 11 metros cúbicos por segundo todos los días, por lo que al agua para riego se mantiene racionada”, explicó.
Explicó la presa de Jigüey está en la cota 518.84 MSNM (metros sobre el nivel del mar), con una máxima de 541.50 MSNM, lo que implica un descenso.
La presa de Valdesia está en la cota 140.19 MSNM, de una máxima de 150 MSNM, con un descenso en su nivel de almacenamiento de 9.86 metros de agua.
El caudal del río Nizao está en 2.34 metros cúbicos por segundo (m³/seg) y la demanda que tiene este complejo, tanto para agua potable como para riego agrícola y la producción de energía es de unos 11 m³/seg. La diferencia de 8.66 m³/seg faltante es consumida a partir de los volúmenes almacenados en ambos embalses.
“De igual manera, los ríos Isa Mana y Duey, que abastecen a los acueductos de igual nombre, están trabajando con caudales mínimos. El sistema Haina Manoguayabo, cuya fuente es el río Haina y que debe operar con nueve equipos de bombeo en su obra de toma, hoy funciona con siete”, explicó.
“Lo mismo sucede en torno al río Isabela, cuyo sistema homónimo debe operar con tres equipos en su estación de bombeo y hoy opera con sólo uno”, agregó Montás.
Sectores afectados
Entre los sectores afectados están Los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantoja, y los residenciales próximos a la avenida de Colombia.
De tres equipos de bombeo con que opera el sistema Nueva Isabela, solo está funcionando uno, lo que afecta sectores como La Hondonada, Puerta de Hierro, Cuesta Brava, Isabel Villa, Arroyo Hondo Viejo y otros como La Agustina donde también se quejan de la escasez.

Llamado
El director de la CAASD dispuso asistir con camiones cisterna en los sectores afectados y llamó a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua potable en estos momentos de sequía y siempre, porque debe ser un compromiso permanente

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica