Podemos soportar las puntas abiertas, pero convivir con un pelo graso es insoportable y difícil, pues siempre da la sensación de descuido y suciedad, aunque solo hayan pasado un par de días de haber visitado el salón de belleza.
Generalmente los factores que causan el cabello graso pueden ser el tipo genético del mismo, los problemas hormonales del estrés y aunque no lo creas, hasta el consumo de dietas incorrectas, pues todo lo que ingerimos afecta directamente la salud de nuestros cabello, ya sea para ayudarlo o no, por lo que es importante saber cuál debe evitarse y lo que se puede consumir cuando se tiene una lucha contra la oleosidad.
La estilista Neves Cruz explica que es más difícil convivir con el cabello graso, pues “la grasa generalmente deja el cabello con un aspecto graso, sucio y opaco, pero los efectos pueden ir más allá de la apariencia, el exceso de grasa puede causar la pérdida del cabello porque obstruye los poros del cuero cabelludo y esto ataca la nutrición de la raíz”.
Agregó que “un cabello con un alto contenido de aceite cuyo origen es causado por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, pueden ser causados por malos hábitos que tenemos, que lo que hacen es empeorar la grasa, tales como: irse a dormir con el cabello húmedo, el blower muy caliente, lavar el cabello con agua muy caliente y calor excesivo de la plancha, van dañando el cuero cabelludo y, una vez más, la defensa de las glándulas sebáceas produce más grasa”.
¡Evítalo!
Cruz quien posee una carrera de 25 años en el área de cosméticos, para evitar el cabello graso, recomendó:
– No pasarse las manos todo el tiempo por el cabello.
– Prestar atención a los champús con sulfatos y no usar acondicionadores y tratamientos profundos en la raíz.
– Elige productos de terminación, como “leave in”, a base de siliconas, pues además de dejar el cabello suelto forma una película protectora.