Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Instituto Loyola 68 años
Señor director:
Este colegio fue la primera escuela vocacional del país. La idea de instalar una escuela agrícola para técnicos agropecuarios, en Dajabón, fue del Sr. Aniceto De León, quien se desempeñaba como asesor de la entoncesSecretaria de Agricultura y Colonización, y que ostentaba los títulos de Ingeniero en Ciencias Exactas, Ingeniero Químico y Perito Agrónomo de la Universidad de Madrid.

El intelectual español realizó una visita de tres días a Dajabón, y luego de conocer la zona, redactó la resolución a la firma del Secretario de Agricultura, Sr. Humberto Bogart, para la instalación de la Escuela Agrícola Vocacional, que incluía entre las asignaturas principales: Agronomía General, Zootecnia, Contabilidad, Física y Química.

Se hicieron los contactos con los padres jesuitas, ya instalados en la región realizando labores comunitarias en el proyecto Misión Fronteriza y a ellos se unieron como educadores de la juventud,los Hermanos Cruzados de San Juan Evangelista, fundado el Colegio San Ignacio de Loyola el 10 de marzo de 1946.

Los aspirantes a ingresar, debieron de tomar exámenes de matemáticas, naturales, sociales y urbanismo. A los que lograban clasificar, el Estado les cubría la estadía y formación por el tiempo que permaneciera en el Colegio. Iniciaron con 21 alumnos de comunidades rurales de la región. Gradualmente llegaron a los 50 estudiantes internos y en el año 1949-50, sale la primera promoción de Maestro en Cultivos y Administrador de Fincas Rurales.

La institución ha formado ciudadanos con valores éticos, morales y cívicos, que desde la década del 50 retribuyen a la sociedad dominicana con sus servicios en instituciones públicas y privada relacionadas con la Agropecuaria Nacional.
Nos sentimos orgullosos de ser egresados de este Colegio San Ignacio de Loyola, hoy Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola(ITESIL) y haber aportado en cada rincón agrícola de la República Dominicana, los conocimientos adquirido durante nuestra formación humana y académica de la mano de los Padres Jesuitas y los Hermanos Cruzados San Juan Evangelista.

Atentamente,
Vargas Vila García Fortuna
Agrónomo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación