El sur pobre
Señor director:
Duvergé.-Mocha (apodo), desempleado y sin perspectivas por el momento, tiene ocho hijos con su mujer en cuyo vientre asoma la señal de la llegada próxima de otro retoño.
Por aquí abundan los Mocha; un ejército de hombres pobres y de brazos cruzados, cargados de hijos, quienes, con aspecto harapiento y raquítico, son para sus padres la única esperanza de sobrellevar una futura vejez que se vislumbra intranquila.
El hambre y la miseria enturbian el ambiente sobre la población sureña cual si fuera una maldición ancestral lanzada por un conquistador frustrado.
A pesar de las promesas, la suerte de esta región parece estar echada; muy poco han cambiado las cosas desde el ascenso del actual gobierno, encabezado por un sureño, Danilo Medina.
A lo largo de El Número se observan esfuerzos por hacer más seguro el tránsito por esta otrora peligrosa carretera; encarches para contener los derrumbes y ampliación de la vía para agilizar y evitar accidentes de tránsito.
Pero el sur necesita mucho más para superar la multitud de casuchas con techo de canas y el enjambre de motonchistas a la entrada de sus poblados, símbolos de atraso y marginalidad. Filón inexplotado, la región fue agraciada por la naturaleza con los más espectaculares paisajes y montanas, playas, manantiales, tierras secas y fértiles, que lo proyectan como una futura potencia turística.
Aun así el despegue tarda, no llega; el salto adelante necesario para el giro de ciento ochenta grados hacia el progreso luce enchivado.
Entretanto el tiempo pasa lento y pesaroso, y en lo que esta región espera “lo que nunca se hizo”, la mujer de Mocha lo piensa dos veces antes de someterse a la cirugía que frenaría su fertilidad preocupada por si un día el marido la abandona y entonces no podría darle descendencia a su posible reemplazante.
Atentamente,
Manuel Nova
Conflictivo
Señor director:
Ahora ocurre que el director general de Aduanas está por encima de la Constitución de la República y del Poder Ejecutivo en materia impositiva.
Nadie sabe quién le ha dicho al director general de Aduanas que puede crear impuestos según se le antoje y cuándo se le antoje, sib observar las reglas de juego.
Definitivamente hay funcionarios que en vez de solucionar problemas los crean.
Atentamente,
Ruddy Germán Pérez
Periodista