Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Caos oficial
Señor Director:
Mucha gente no se explica por qué la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) cierra el tránsito en múltiples calle y avenidas del Distrito Nacional en las llamadas horas pico.

Exceptuando los sábados y domingos, los agentes de Amet se plantan en algunas esquinas y no permiten el paso de vehículo alguno durante varios minutos, mientras una fila de aparatos espera para avanzar.

En algunos casos el cierre de las vías se debe al propósito de agilizar la circulación en calles y avenidas de mayor tráfico, mientras en otras el cierre de vías se debe al inexplicable objetivo de dejar la vía libre para que algún funcionario, civil o militar, circule de manera expedita sin verse atrapada en los irritantes taponamientos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte fue creada para dar un servicio por igual a todos los ciudadanos, no para ponerla al servicio de funcionarios del Gobierno o de un segmento de la población.
Personas que se dirigen hacia el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, la Plaza de la Salud, el Hospital Salvador B. Gautier, o la clínica del doctor Cruz Jiminián, deben esperar un tiempo excesivamente largo para avanzar, porque los agentes de Amet cierran la avenida Ortega y Gasset.

Esta situación ocurre pese a las quejas de la ciudadanía, sin que los superiores inmediatos de Amet tomen las decisiones de lugar para corregir esa práctica, o para hacerla menos lesiva a los ciudadanos.

Con el trabajo de los miembros de Amet se agiliza una vía, pero se obstaculiza el a avance en otras (y a veces en ambas) complicando aún más el desorden que envuelve las calles de Santo Domingo desde hace algún tiempo.

La esperanza es que el general Frener Bello Arias, director de Amet, conocido como un oficial eficiente escuche las quejas y tome la decisión que entienda de lugar a fin de corregir la situación y evitar las quejas de la ciudadanía.

La inercia suele ser un o de los males ancestrales de la humanidad, pero el exceso en el ejercicio de una función en ocasiones suele ser peor.

Las autoridades deben actuar con un acentuado sentido de equilibrio para no perjudicar a un segmento de la ciudadanía que debe movilizarse de un lugar a otro, para realizar sus actividades diarias de estudio o de trabajo y de otra índole

Atentamente
Ruddy Germán Pérez
Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación