Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Aumento salarial

Señor director:

No hay dinero para aumentar el pírrico salario de las mayorías de los empleados públicos, y nos incluimos los jubilados, siempre a merced de que el gobierno que sea haga un aumento general de salario. Es notorio que más en los gobiernos del PLD que en los anteriores mandatos, la casi totalidad de los servidores estatales y los pensionados les importamos un comino y por eso respecto a los aumentos somos ninguneados.

Lo mismo no ocurre con los ministros, viceministros, los legisladores (más caros del mundo) y los regidores. Ese cuarteto siempre se la ingenia para aprobarse los salarios que apetecen, más otros privilegios económicos, que les garantizan una calidad de vida estupenda.

La esperanza de un aumento general de salario es inútil, máxime después que el presidente teorizó que 10,000 pesos de salario mínimo no daban para nada. No sabemos quién le informó, pues en honor a la verdad es menos dinero el que ganan las mayorías de los empleados.

Muchos nos sobamos las manos felices, pero la alegría nos duró menos que una cucaracha en un gallinero, pues lo del mandatario fue un decir que desdijo con su práctica. Obviamente, las castas privilegiadas que son los mandantes peledeistas manejan el erario como les da gana y para ellos aumentarse siempre alcanza.

Toda esa cúpula está blindada contra los males, pero los de abajo y del medio vivimos permanentemente vadeándolo, por culpa de esos vividores, con el criterio desfasado de que resolveremos nuestras necesidades básicas con el bienestar de ellos.

Los dueños de todos los poderes, a los demás nos entienden animales irracionales, y hay un librito, cuyo autor es, George Orwell, se llama “La Rebelión de la Granja”, se lee rapidísimo, quizás ayuda a la cúpula soberbia del PLD, hoy erigida en una casta privilegiada y en los que más saben del país, pero muchos nos saben a nada.

Es lógico que así sea, pues en vez de paliar los males los dejan crecer y los más afectados somos los más pobres. Si insisten en seguir viéndonos como animales irracionales es pertinente decirles esto, a los cuadrúpedos y bípedos, nos puede dar la rabia y el huidero será memorable, pero los más afectados serán quienes más tienen, de eso que a nadie le quepa la menor duda.

Atentamente,

Teresa Gómez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación