La medida tomada para redistribuir los diputados en base a la densidad poblacional en las próximas elecciones enfrenta a la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos, que quieren se posponga esa decisión unánime del pleno.
El pleno de la JCE tomó la decisión la semana pasada por mandato de la Constitución, en su artículo 81, lo que ha provocado el rechazo de 25 de los 26 partidos reconocidos, alegando que la decisión se tomó diez meses antes de las elecciones, lo que les trastorna sus procesos internos.
El doctor Eddy Olivares, miembro de la JCE, afirmó anoche que prefiere irse del organismo y no votar a favor de que la medida se rectifique y se posponga para las elecciones del 2020. “Los partidos deben ajustar sus procesos en cuanto a la medida constitucional adoptada”, expresó Olivares, quien dijo que de la única manera que se puede rectificar es mediante una reforma constitucional.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, afirmó el lunes pasado que no existía posibilidad de variar la medida tomada a unanimidad por el pleno y que no pueden pedirle violación de la Constitución. Asimiamo, sostuvo que es cosa del pasado cuando la JCE dejaba de cumplir con las leyes y la Constitución por presiones de los partidos políticos.
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Rinaldo Pared Pérez, dijo que los partidos no piden a la JCE que viole la Constitución
Echar el pleito
El doctor Pared Pérez afirmó que el pleito que no se echa no se gana, en referencia a la actitud de los partidos de pedir la posposición de la medida. En tal sentido encaró públicamente a Olivares mientras era entrevistado por Luisín Mejía, Elías Ruiz Matuk y Johanna Valenzuela, en el programa El Poder de la Tarde, por el canal 23, a donde llamó vía teléfonica para señalar que los partidos no pedían violar la Constitución.
Sin embargo, explicó que los partidos echarán el pleito, debido a que la JCE convocó a los delegados políticos cuando ya tenía una decisión tomada. Recordó que la Ley 55 del 1966 prohíbe a la JCE tomar una decisión de cambio jurisdiccional a menos de un año de las elecciones, por lo que entiende todos los partidos que se oponen.
En su cuenta de Twitter escribió Pared Pérez que la medida de la JCE faltando tan poco tiempo para las elecciones, crea graves problemas y distorsiones internas a los partidos. Se cuestionó en otro tuis “¿O es que la “presión” de los partidos a la JCE solo es buena para su conformación o integración?”. Pared Pérez alegó que los partidos le piden a la Junta una posposición de la medida para el 2020 “por un tema práctico y de tiempo”.
UN APUNTE
Contra partidos
El secretario general del PLD, senador Reinaldo Pared Pérez, dijo que fue por siete años delegado político ante la JCE y que recuerde jamás la Junta tomó una decisión contraria a todos los partidos políticos.