Actualidad

Envían a SCJ casos estaban en Apelación

Envían a SCJ casos estaban en Apelación

Justicia

Todos los expedientes fallados que se encontraban en la Corte de Apelación del Distrito Nacional fueron remitidos a la Suprema Corte de Justicia, como parte del traslado de los servicios que se ofrecen en el viejo edificio, el cual presenta deterioro en sus estructuras.

Muchos ciudadanos que acuden a esa corte a solicitar expedientes sobre procesos judiciales se llevan la sorpresa de que esos documentos fueron llevados a los lugares habitados en la SCJ para esos fines.
En la secretaría del tribunal de alzada le facilitan al solicitante el número del fallo procesal para que puedan obtenerlo con más facilidad.

Como todo cambio requiere de un proceso de adaptación, algunos abogados que carecen de conocimientos informáticos se quejan que con el proceso de digitalización se les hace más incómodo acceder a los servicios judiciales.

Otros dicen que también enfrentan dificultades con las audiencias virtuales, no solo por la falta de conocimiento tecnológico, sino con las interrupciones eléctricas que habitualmente se producen, especialmente en los barrios, que son los que tienen un servicio energético más inestable.

Sin embargo, otros que se han actualizado, destacan las ventajas del proceso de digitalización que implementó el Poder Judicial, porque le permite mayor acceso a la justicia, transparencia, ahorro de recursos, modernización del sistema, presentación de documentos y trámites en línea, elimina barreras geográficas y mejora la colaboración interinstitucional.

La digitalización también facilita el acceso a la información en tiempo real, reduce errores y retrasos, y permite una gestión más eficiente de los casos.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó una resolución que establece el uso obligatorio de medios digitales en los tribunales del orden civil, contencioso administrativo y tributario.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica