Para implementar con éxito el voto automatizado en las primarias de los partidos el 6 de octubre próximo, la Junta Central Electoral (JCE) debe mejorar varios puntos del montaje del proceso, afirmó ayer el presidente de ese organismo, Julio César Castaños Guzmán.
Castaños Guzmán hizo el señalamiento durante una rueda de prensa de evaluación del Simulacro Nacional del Voto Automatizado celebrado ayer en 158 municipios.
Entre los puntos a reformar el funcionario electoral señaló la organización de rutas para un transporte más fluido de los equipos, la capacitación, apuntalar el compromiso con los técnicos y tener un personal de respaldo disponible.
Sostuvo que para las primarias se comenzará a trabajar en el montaje de los equipos el viernes 4 de octubre, y que la dieta del personal debe fluir en tiempo oportuno.
Dijo que se deberá mejorar la asistencia a envejecientes y a personas con discapacidad.
Añadió que, igualmente, la JCE se enfocará en hacer un levantamiento por municipio de la conectividad de las mesas y la pronta respuesta a las contingencias que se presenten en el proceso.
“Todos los incidentes y los problemas que se presentaron fueron resueltos”, enfatizó Castaños Guzmán, quien calificó de exitosa la jornada de ayer.
En una hora la JCE computó el 92 por ciento de los resultados del simulacro, donde participaron 163,680 ciudadanos para un 2.21% del padrón electoral que es de 7,422,416 personas.

