MANILA, 14 Mar 2013 (AFP) – Los católicos de Asia y el Pacífico saludaron el jueves la elección del papa Francisco, el primero no europeo en 1.300 años que aporta, según el presidente filipino Benigno Aquino «una promesa de renovación» de la Iglesia católica.
«El presidente, con el pueblo filipino, se une a los fieles católicos que reciben a su nuevo dirigente y su proclamación con un sentimiento de esperanza infinita», dijo Benigno Aquino en un comunicado.
Como «primer papa no europeo desde hace un milenario, primer papa de la Compañía de Jesús y primero de América Latina, la elección del papa Francisco aporta una promesa de renovación en la Iglesia católica», agregó Aquino, presidente del principal país católico de Asia.
En Filipinas, 80% de los 100 millones de habitantes son católicos y la iglesia ejerce una influencia muy fuerte en el país, donde el divorcio y el aborto siguen prohibidos.
En el estado de Goa, donde 25% de los 1,5millones de habitantes son católicos, el Padre Savio Barreto, rector de la Basílica de Bom Jesús, dijo que estaba «emocionado» de tener un papa no europeo y jesuita.
«Estoy orgullosos de tener un Papa de nuestra orden. Esperamos mucho de él. También estamos encantados porque pertenece al Tercer Mundo», dijo.
En Indonesia, donde el catolicismo es una religión minoritaria, la Conferencia Episcopal dijo que la elección de Francisco era «un soplo de aire fresco para la Iglesia Católica».
«No viene del Vaticano, no es de la curia (el gobierno del Vaticano) y siempre habla a favor de la justicia», dijo Benny Susetyo, de la Conferencia Episcopal de Indonesia.
En Australia, los obispos elogiaron al nuevo papa Francisco.
Por su parte, un portavoz de la Red de Sobrevivientes de los Abusos de Sacerdotes pidió al nuevo papa que abra los archivos secretos del Vaticano sobre el abuso sexual infantil en Australia para demostrar que hay un verdadero cambio.
«Una de las primeras acciones del nuevo Papa debe ser abrir todos los archivos secretos del Vaticano relacionados con el abuso sexual infantil en Australia y entregarlas a la comisión real Australia», dijo Nicky Davis, portavoz de la Red.