“Amadeus”, “Platoon”,y “Boys Don’t Cry”,al archivo de la Biblioteca del Congreso EU
El Registro Nacional de Cine de Estados Unidos recién dio a conocer la semana pasada, los nuevos 25 films elegidos para ser preservados para posteridad, como parte de los archivos dela Biblioteca del Congreso.
Entre las producciones cinematográficas reconocidas este año con tan elevado honor, se incluyen “Amadeus”, 1984; “Pelotón”(“Platoon”), 1986; “Boys Don’t Cry”, 1999; “She’s Gotta Have It”,1986; y “Purple Rain”, 1984.
La lista de las 25 películas destinadas a ser preservadas para las futuras generaciones comprende, además, 4 documentales – “The Last Waltz”, 1978, de Martin Scorsese; “The Fog of War”, 2003, de Errol Morris; “I Am Somebody”, 1970, de Madeline Anderson; y “Before Stonewall”, 1984, de Greta Schiller y Robert Rosenberg –, y también a un director de descendencia hispana y 2 producciones del cine mudo.
Desde 1988, cuando fue creado el Registro Nacional de Cine, mediante la Ley Nacional de Conservación del Cine, cada año son elegidas25 películas, con la ayuda del público, que por su impactocultural, histórico o estético merezcan ser preservadas.
La Junta Nacional de Conservación de Cine es la que se encarga de realizar la selección final de las películas consideradas para formar parte del registro, siempre tomando en cuenta que estas reflejen la “diversidad y riqueza del patrimonio cinematográfico estadounidense”.
Dicha selección es luego estudiada y considerada por el bibliotecario del congreso, CarlaHayden y sus colaboradores, quien tiene a su cargo entonces la última palabra sobre la misma.
En 1989, cuando se realizó la primera selección de películas, el público postuló cerca de 1000 filmes. Actualmente, sin embargo, el público solo puede presentar para consideración 50 películas.“Clerks”, 1994 fue la única elegida por el público, que se incluyó en la selección final.
En total, con las elegidas este año, el Registro Nacional de Cine dispone de 775 produccionesaudiovisuales, entre películas, newsreels, películas mudas, films de estudiantes, cine experimental, cortos, videos musicales, películas del hogar, películas que han perdido sus derechos de autor, documentales, animaciones y películas independientes.
Cualquier película o trabajo audiovisual debe tener, como requisito principal para ser considerado, al menos 10 años de antigüedad. No es necesario, no obstante, que una película o producciónfílmica haya sido estrenada en el cine para formar parte de esta prestigiosa selección.